Es reconocido por sus papeles en Como la Vida Misma y La Ley de Baltazar, pero ahora interpretará a un hombre avaro y mentiroso.
Francisco Dañobeitía (34), después de su participación en el remake de El Señor de la Querencia, regresa con otro papel que promete dar de qué hablar.
En El Jardín de Olivia, interpreta a Joaquín, un hombre ambicioso que no escatima en estrategias para obtener más dinero.
“Es un desafío distinto y entretenido”
Después de encarnar personajes nobles y entrañables en Como la Vida Misma y La Ley de Baltazar, Dañobeitía se enfrenta ahora a un papel más complejo.
“Al principio me costó engancharme porque estaba acostumbrado a hacer personajes más encantadores. Pero el director quiso llevarlo por un camino más narcisista, más apático, y eso ha sido un desafío interesante”, explicó para nuestro medio.

Joaquín es un hombre astuto, capaz de tejer mentiras con rapidez y adaptarse a cualquier situación con tal de obtener lo que quiere: los negocios de su suegro Luis (Alejandro Trejo).
“No es un tipo muy honesto y siempre va para donde alumbra el sol”, confiesa el actor.
Está comprometido con Ignacia, interpretada por Cota Castelblanco, quien también fue su pareja televisiva en La Reina de Franklin.
Además, mantiene una relación tensa con Karina (Jacinta Rodríguez) porque la ve como un obstáculo en su camino al éxito.

Un rostro reconocido por el público
Dañobeitía ha destacado que interpretar personajes oscuros le permite ampliar su registro y mostrar una nueva faceta en su carrera. “Ya tenía ganas de sacarme un poco el niño bueno. Es una tecla que ya exploré mucho, así que está bueno ir probando distintas cosas”, comentó.
El actor también reconoció que es su primera vez trabajando en una teleserie diurna, lo que implica una manera distinta de abordar la actuación porque “funciona un poquito más con los arquetipos de personajes. No quiero decir estereotipos, porque todos les damos capas, pero si un personaje tiene malas intenciones, se nota más marcado. Es una estructura más clásica de teleserie”, explicó.
Dañobeitía es reconocido en la calle por sus roles de “tipo bueno” en otras producciones de Mega, como Lucas Jarufe en La Ley de Baltazar y Thiago en Como la Vida Misma.

Además, su último papel, en El Señor de la Querencia, fue como un “logro desbloqueado” porque le llamaba mucho la atención el género de época y también por su personaje “conflictivo y perturbado”, según él.
Por otro lado, reconoce que ser parte del remake trajo consigo comparaciones inevitables y comentarios odiosos.
Su relación con las redes sociales
El actor también habló sobre su experiencia con las redes y el impacto de los comentarios en su carrera. “Antes era súper picota, me escribían algo y me agarraba con la gente. Pero al final es perder el tiempo. Ahora, cuando me tiran mala onda, respondo con ‘te quiero’, y muchas veces eso los descoloca más”, contó entre risas.
A pesar de aquello, está tranquilo porque cree que cuando llegan esos comentarios es que “estamos haciendo las cosas bien”, reflexionó.
Con un personaje intrigante, una historia llena de conflictos y una nueva faceta, Francisco Dañobeitía promete sorprender a la audiencia en El Jardín de Olivia este lunes en su estreno.