Review | Ghost of Tsushima Director’s Cut en PC: Un gran port de uno de los mejores juegos de los últimos años

El pasado 16 de mayo llegó Ghost of Tsushima Director’s Cut a PC.

Durante el último tiempo la llegada de juegos de PlayStation a PC ha estado en el foco de la crítica y es que junto con el hecho de que en ocasiones los port no han estado a la altura de los juegos originales, más recientemente el anuncio de que los jugadores tendrían que unir su cuenta de Steam con PlayStation Network para jugar títulos como Helldivers 2, no dejó a nadie indiferente. En este contexto es que llega Ghost of Tsushima Director’s Cut, un port del aclamado juego de Sucker Punch lanzado en 2020 y que viene a reafirmar que aunque hayan pasado unos años desde su salida sigue siendo uno de los mejores juegos de los últimos años.

Antes de comenzar, mencionar que en esta review nos centraremos en los aspectos técnicos del juego y su llegada a PC, si quieres revisar la reseña del aclamado título puedes revisar la review del juego en PlayStation en el siguiente enlace.

Lo primero que hay que mencionar de este nuevo port de PlayStation a PC es que este fue realizado por Nixxes, quienes han estado a cargo de varios de ports anteriores como Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, Ratchet & Clank: Drift Apart, entre otros, y llega con una serie de mejoras y opciones extras, tal como es habituales en este tipo de adaptaciones. Es así como podemos modificar diferentes opciones gráficas, como las texturas, calidad de las sombras, nivel de detalle, los reflejos, la profundidad de campo, entre muchas otra. Todo esto nos entrega una gran cantidad de opciones a la hora de adaptar el juego para que se vea lo mejor posible acordes a las características y capacidades de nuestro PC.

Ghost of Tsushima Director's Cut en PC.
Ghost of Tsushima Director's Cut en PC.

Como se ha vuelto la tónica de los últimos port, este también incluye una serie de tecnologías de reescalado como Nvidia DLSS 3, AMD FSR 3 e Intel XeSS, así como compatibilidad con pantallas ultra panorámica e incluso super ultrawide. Tal como ocurre con las opciones gráficas, estas tecnologías permiten un enorme grado de personalización y adaptación a las diferentes configuraciones que existen, permitiendo de esta forma el poder disfrutar el juego como más te acomode, incluso si tienes múltiples pantallas con la posibilidad de jugar a una relación de aspecto de 48:9.

Cabe mencionar que a pesar de la polémica relacionada con la unión de cuentas con PlayStation Network, Ghost of Tsushima Director’s Cut es el primer juego en llegar a PC que cuenta con una integración directa con PSN, permitiendo contar con una superposición de PlayStation Network donde podemos ver nuestra lista de amigos, para jugar con ellos, así como los trofeos conseguidos en el juego.

Algo que hay que mencionar de esta pantalla de PSN en PC, es que resulta bastante simple y limitada en un comienzo, sin mayores opciones, aunque dado que es una característica que recién se está implementando está bien, y es probable que a futuro se siga mejorando.

Ghost of Tsushima Director's Cut en PC.
Ghost of Tsushima Director's Cut en PC.

Otra de las características que tiene este port y que se repite de adaptaciones anteriores, es la compatibilidad con el mando de PlayStation 5, DualSense, permitiendo acceder a las tecnologías de este como la respuesta háptica y los gatillos adaptativos. De todas formas si no tienes este control, no hay problema para jugar con mouse y teclado o con un control de otra marca.

Un aspecto a destacar de esta versión de Ghost of Tsushima es que se encuentra optimizado de excelente manera, pudiendo disfrutar de una alta tasa de cuadros por segundo sin mayores problemas, los cuales se ven potenciados gratamente por tecnologías como Nvidia DLSS. Si a esto sumamos que el juego tiene el framerate desbloqueado, es que nos encontramos con una excelente combinación que hace que el juego luzca mejor que nunca.

Visualmente, Ghost of Tsushima Director’s Cut y tal como había ocurrido con su versión original, sigue siendo un deleite visual, y es que al jugar en calidad alta o ultra entrega una experiencia digna de elogio. Para sacarle el máximo provecho a estos hermosos paisajes y escenarios es que presenta un modo foto el cual podremos utilizar sin mayores problemas para capturar los diferentes momentos de la aventura de Jin Sakai.

Ghost of Tsushima Director's Cut en PC.
Ghost of Tsushima Director's Cut en PC.

Cabe mencionar que a lo largo de nuestras pruebas jugando con una tarjeta Nvidia RTX 3090, 64 GB de RAM y un procesador Intel i9-10900K, a una resolución de 2K pudimos, mantener más de 100 cuadros por segundo con facilidad en calidad alta y pudiendo subir un poco más o bajar dependiendo de los cambios que realizáramos en las opciones gráficas.

En conclusión...

Ghost of Tsushima Director’s Cut en PC es un excelente port de uno de los mejores juegos de los últimos años, un port que nos permite disfrutar al máximo de calidad posible la aventura de Jin Sakai y que se vuelve un imperdible si no tuviste la oportunidad de jugarlo en PlayStation.

COMPARTIR NOTA