Autoridades aseguran que no pueden llevarlo de regreso a EEUU.
La historia de Kilmer Armado Abrego-García, está acaparando la atención de los medios en el mundo, luego de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) reconociera que deportó por error al hombre salvadoreño, quien vivía legalmente en el país norteamericano.
Kilmer, quien demandó a los secretarios de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y de Estado, Marco Rubio, fue una de las más de 200 personas -en su mayoría venezolanas- enviados a El Salvador e ingresadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en aquel país.
La información se dio a conocer a través de documentos judiciales, donde la administración de Donald Trump responsabiliza a un “error administrativo”, la deportación de este hombre que al no estar bajo custodia de estadounidense, sino que salvadoreña, no puede ser retornado a EEUU.
Según los abogados de Abrego-Garcia, Control de Inmigración ya había intentado deportarlo previamente en 2019, asegurando que un informante confidencial había afirmado que era parte de la organización criminal MS-13 (Mara Salvatrucha).
La acusación fue negada por Kilmer quien ese año solicitó asilo, el cual le fue concedido, además de una suspensión de la orden de deportación.
¿“Su estatus migratorio había cambió”?
Tras vivir tranquilo por años, junto a su esposa e hijo de cinco años, el pasado 12 de marzo fue detenido por agentes de ICE, quienes “le informaron que su estatus migratorio había cambiado”.
El hombre fue enviado a un centro de detención en Texas y posteriormente al Cecot en El Salvador.
En tanto, en una declaración judicial, Robert Cerna, un funcionario de ICE, calificó la deportación como un “error”y afirmó que el hombre no figuraba en el manifiesto inicial del vuelo para ser deportado a El Salvador, sino que era un suplente.
Cerna explicó que debido a que otros detenidos fueron retirados de la lista por diversas razones, Kilmer ascendió en la lista y fue asignado al vuelo.
“Por error administrativo, Abrego García fue retirado de Estados Unidos a El Salvador. Esto fue un descuido, y la expulsión se llevó a cabo de buena fe, basándose en la existencia de una orden final de expulsión y en su presunta pertenencia a la MS-13. Esta expulsión fue un error”, añadió.
En los mismos documentos, el Gobierno de Estados Unidos aseguró que al ya no tener la custodia del hombre - está bajo resguardo de El Salvador-, no puede llevarlo de regreso.
En tanto, la defensa de Kilmer alega que no se han presentado pruebas en contra de Abrego-García y su supuesta participación en la Ms-13.