Mundo

“Las cubiertas del barco estaban llenas de sangre”: Investigan accidente de buque mexicano en Nueva York

El emblemático velero de la Armada Mexicana perdió potencia al zarpar de Nueva York y colisionó con uno de los pilares del puente, dejando dos muertos y al menos 20 heridos. La Marina y autoridades de EE.UU. investigan lo ocurrido.

Impacto causó durante el fin de semana el accidente en el que se vio involucrado el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada Mexicana, el cual colisionó con el puente de Brooklyn al zarpar de Nueva York rumbo a Islandia, dejando dos muertos y al menos 20 heridos, cuatro de ellos de gravedad.

El sábado al anochecer, la embarcación perdió potencia minutos después de partir del sur de Manhattan. En vez de seguir su curso por el East River, fue directo hacia uno de los pilares del puente y lo impactó con fuerza.

El momento del impacto fue ampliamente difundido en redes sociales, con múltiples registros presentando cómo los tripulantes quedaron colgando en medio del impacto y otros salieron disparados en el aire.

En ese escenario, un contramaestre contó en anonimato a El Debate que una cadete cayó desde lo alto del mástil. “Las cubiertas del barco estaban llenas de sangre”, puntualizan.

Tras el accidente, el buque fue remolcado con graves daños en los mástiles, mientras que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales. En tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos abrió una investigación.

En tanto, los primeros reportes indican que el capitán del buque declaró que perdieron el control por un problema con el timón, lo que les impidió realizar maniobras para impedir el accidente.

“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales”, agregó.

Construido en 1982, con 90.5 metros de eslora y mástiles de hasta 48.2 metros, el Cuauhtémoc es un emblema de México y su instrucción naval.

Había zarpado de Acapulco el 6 de abril con 277 tripulantes y planeaba visitar 22 puertos en 15 países como parte del crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

Más sobre:Nueva YorkMéxicoCuauhtémoc

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá