Ubicada en la Región de Valparaíso, Playa Luna se ha convertido en uno de los únicos balnearios nudistas que tiene nuestro país, consolidándose como un punto turístico para visitantes nacionales e internacionales.
En la costa central de Chile se encuentra el único y primer refugio nudista que ha ganado renombre tanto a nivel nacional como internacional: Playa Luna.
Este balneario de tranquilidad y libertad ha sido el epicentro del nudismo en el país durante 25 años, ofreciendo un espacio seguro y respetuoso para quienes practican esta filosofía de vida.
El reconocimiento de Playa Luna como un espacio apto para el nudismo no estuvo exento de polémicas.
En 2001, un juicio sentó un precedente clave al determinar que el nudismo en zonas apartadas no constituía un delito. El caso involucró al fundador de la playa, René Rojas, y logró que las autoridades locales reconocieran la legalidad de esta práctica.
Desde entonces, Carabineros y la Gobernación Marítima han permitido el nudismo en Playa Luna, consolidándola como un destino turístico especializado en el nudismo.
¿Cómo llegar a Playa Luna?
Acceder a este paraíso es relativamente sencillo. Se puede llegar en auto desde Viña del Mar y Concón (al sur) o desde Papudo y Zapallar (al norte).
También es posible tomar la ruta CH-5 Norte desde el oriente y luego incorporarse a la F-30-E hasta la salida hacia Quirilluca, en el kilómetro 50.
Una vez en la zona de acceso, los visitantes pueden dejar su vehículo en los estacionamientos habilitados, cuyo costo es de $1.200 por hora.
Desde allí, un sendero señalizado conduce hasta la playa, donde se garantiza un ambiente respetuoso y relajado para la práctica del nudismo.

Normas de convivencia en Playa Luna
Para garantizar una experiencia armónica, Playa Luna cuenta con una serie de normas que buscan preservar el respeto mutuo, la privacidad y la protección del medio ambiente. Algunas de las reglas principales son:
- Desnudo no obligatorio: Aunque el nudismo es recomendado, no es obligatorio.
- Responsabilidad individual: Cada persona debe respetar las normas generales de convivencia.
- No grabar sin permiso: Está prohibido tomar fotos o videos de otros visitantes sin su consentimiento.
- Evitar ruidos molestos: Se debe mantener un ambiente tranquilo y respetar los horarios de silencio.
- Cuidado del medio ambiente: Es fundamental no dejar basura y evitar dañar la flora y fauna local.
- Comportamiento respetuoso: Se prohíben conductas sexualmente explícitas o comentarios inapropiados.
- Privacidad: No se debe observar a los demás de manera molesta o invasiva.
- Actitud pacífica: Se busca mantener un ambiente de respeto y cordialidad.
- Prohibición de drogas: No está permitido el consumo o porte de sustancias ilegales en el lugar.
Gracias a su ambiente seguro y su respaldo legal, Playa Luna se ha consolidado como un destino imperdible para los amantes del nudismo este verano 2025.
Más allá de ser una simple playa, representa un espacio de libertad, respeto y conexión con la naturaleza, atrayendo a turistas y practicantes de esta filosofía de vida de todo el mundo.