
El fracaso de Elio profundiza la crisis de las historias originales en Disney y Pixar
Un nuevo reporte indica que el estudio podría focalizarse solo en secuelas, aunque eso tiene efectos negativos para su negocio en otras áreas.

El tropiezo en taquilla de Elio, la nueva película original de Pixar, no solo marcó el peor debut en la historia del estudio, con apenas 21 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana: también encendió las alarmas sobre el futuro de las historias originales en la animación.
Aunque la cinta dirigida por Adrian Molina obtuvo un 84% de aprobación de la crítica en Rotten Tomatoes, la audiencia simplemente no respondió y nada parece indicar que el boca a boca permitirá que la película logre levantar vuelo.
Y según el analista Doug Creutz, en conversación con Deadline, sus cifras de recaudación también confirman un “preocupante” distanciamiento entre el público y las historias originales en animación.
Desde la pandemia, dice, el interés se ha desplazado casi por completo hacia secuelas o franquicias preexistentes.
“Esperamos que los estudios aprueben menos películas animadas originales”, adelantó Creutz, apuntando a que este declive de recaudación limita la capacidad de Disney para renovar su portafolio de propiedades intelectuales. Algo que es especialmente grave para una empresa cuyo modelo de negocio depende del ciclo películas-parques-productos.
Un impacto que va más allá del cine
Dennis Spiegel, de International Theme Park Services, subraya que la base de la industria de los parques de diversiones está en la explotación de la propiedad intelectual y Disney genera cerca de $34 mil millones de dólares anuales solo en sus parques.
Por eso necesita de la creación de nuevos éxitos para mantener atractiva su oferta, creando nuevas atracciones basadas en nuevos hits. Pero mientras IntensaMente 2 y Moana 2 rompen récords de recaudación, no abren precisamente nuevas posibilidades creativas para expandir la oferta de IP (propiedad intelectual).
En ese sentido, desde el año 2022 las películas animadas originales de Disney y Universal han recaudado un promedio de $412 millones de dólares, si se suma a la película de Super Mario como original pese a estar basada en un videojuego, pero las secuelas se empinan por sobre los $844 millones de dólares..
Consideren que Elio fue postergada de
2024 a 2025 en medio de los efectos de la la huelga de actores y guionistas, además de una lucha de poder al interior de Disney.
Y su desempeño parece justificar los temores sobre apostar por nuevas marcas. Por eso a nadie le debería sorprender que de los cinco próximos proyectos confirmados por Pixar, solo dos son historias nuevas (Hoppers y Gatto), frente a secuelas como Toy Story 5, Coco 2 y Los Increíbles 3.
Lo último
Lo más leído
1.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.