
¿Está Chile? Conocido portal estadounidense realizó lista con los territorios más seguros en caso de una Tercera Guerra Mundial
Se incluyeron dos naciones sudamericanas.

Un peculiar artículo lanzó el conocido medio The Daily Mirror US, pues en el contexto de varios conflictos bélicos en el planeta, muchos temen una posible Tercera Guerra Mundial.
Por esto, el periódico estadounidense realizó una lista con 12 lugares que serían un buen refugio ante un eventual conflicto global.
Antártida
Comenzaron con el continente blanco, destacando que, debido a su clima y lejanía, es un punto importante para protegerse. “Además, con 5,4 millones de millas cuadradas de tierra virgen, hay espacio de sobra para que miles de personas encuentren refugio del conflicto”.
Islandia

El país, ubicado en medio del Atlántico, destaca por ser una de las naciones más pacíficas. En su historial no cuenta con conflictos con otros países ni invasiones. “Si bien la isla debería librarse de las consecuencias de una guerra nuclear en Europa, se informa que los efectos de ataques nucleares generalizados en el continente podrían llegar a sus costas en pequeñas cantidades”, señalaron.
Nueva Zelanda

La nación oceánica fue incluida por ocupar el segundo lugar en el Índice de Paz Global y por su rol neutral. Un bonus adicional es su localización aislada.
Suiza

Sinónimo de neutralidad, Suiza es destacada por su política exterior: “La neutralidad permanente es un instrumento de la política exterior suiza. Es una fuente generadora de paz y estabilidad en Europa y más allá. Garantiza la independencia del país y la inviolabilidad de su territorio”, señala el Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE).Desde la Segunda Guerra Mundial no participa en conflictos bélicos y, además, cuenta con numerosos refugios antinucleares.
Groenlandia

La isla más grande del mundo, que pertenece a Dinamarca, también aparece en la lista. Su principal argumento es su ubicación remota. Incluso, fue objeto de interés por parte de Donald Trump, quien en su momento quiso anexarla a Estados Unidos.
Indonesia
El cuarto país más poblado del mundo, con 241 millones de habitantes, mantiene una política activa en favor de la paz mundial. “Los funcionarios sostienen que actúan de forma independiente en los asuntos internacionales”, apuntaron.

Tuvalu
Esta isla paradisíaca ubicada en la Polinesia destaca por su lejanía, baja población y escasos recursos, lo que la convierte en un territorio poco atractivo para ser invadido.

Argentina
A pesar de contar con antecedentes de conflictos bélicos como la Guerra de las Malvinas en 1982, su fortaleza radica en su riqueza alimentaria.“Argentina tiene más probabilidades de sobrevivir a una hambruna tras un conflicto nuclear. Se informa que el país sudamericano posee abundantes cultivos, lo que garantiza una reserva sustancial incluso si el sol fuera bloqueado por partículas nucleares”.
Bután
Este país asiático destaca por su política de neutralidad y su ubicación rodeada de montañas, lo que lo convierte en un punto de bajo interés para guerras o invasiones.

Chile
El medio estadounidense puso énfasis en la extensión de nuestro país, sumado a sus recursos naturales y reservas alimentarias.“Cuenta con la infraestructura más avanzada de Sudamérica”, mencionaron.

Fiyi
Este país insular, compuesto por más de 300 islas en el Pacífico Sur, fue incluido por su lejanía y bajo interés estratégico para una invasión. También destacaron su riqueza minera y pesquera.
Sudáfrica

El último en la lista es Sudáfrica, país rico en alimentos y recursos naturales.“Su infraestructura moderna también podría mejorar las posibilidades de supervivencia al gestionar eficientemente estos recursos”, concluyó el medio.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.