
¿Estamos celebrando mal el Día del Padre? La curiosa razón por la que en Chile lo festejamos en una fecha distinta
Aunque cada año nos emocionamos para celebrar a los padres con regalos y almuerzos en junio, un decreto de 1976 dice otra cosa.

¿Y si te dijeran que llevas años celebrando el Día del Padre en la fecha equivocada? Aunque en Chile solemos homenajear a los papás el tercer domingo de junio, este 2025 será el 15, lo cierto es que esa fecha no es la oficial según la ley.
Un decreto nacional de 1976 fijó que el verdadero Día del Padre en nuestro país debía celebrarse cada 19 de junio, sin importar en qué día de la semana caiga.
Sin embargo, para todos es mucho más fácil celebrar un día domingo, por una simple razón: es un momento de descanso y la mayoría de las personas están libres ese día, por lo que es más fácil reunir a la familia.

¿Por qué se celebra el Día del Padre?
Según el medio estadounidense The Telegraph, todo partió en 1909 cuando Sonora Smart Dodd, una joven de Spokane, escuchó en la iglesia un sermón sobre el Día de la Madre y pensó que los padre también debían ser celebrados.
Sonora quería rendir homenaje a su padre, William Jackson Smart, un granjero y veterano de guerra que crió solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa. Con el apoyo de la YMCA y la Asociación Ministerial de Spokane, impulsó la primera celebración el 19 de junio de 1910.
Con los años, la idea fue tomando vuelo hasta que en 1966 el presidente Lyndon Johnson oficializó el festejo para el tercer domingo de junio, una medida que se convirtió en feriado nacional en Estados Unidos en 1972.
Así fue como Chile adoptó esta fecha a medias, manteniendo el 19 de junio como referencia legal, pero optando por el domingo más cómodo para la familia.
Lo último
Lo más leído
2.
3.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.