La Darkera se tomó una vez más el diario popular. Esta vez, su líder confesó cómo ha sido su experiencia como director creativo de Vans, entregó avances de su próximo disco y sus dos shows en el Movistar Arena. También se dio el tiempo para hablar de lucha libre y declaró su poco cariño por Roman Reigns: “No conecto con el loco, no me gusta mucho”.
Una nueva conversación con Joaquín Palacios, esta vez el antofagastino tiene un semblante distinto, muy diferente a ese 2022 cuando el concepto Darkera estaba en concepción y la palabra infravalorado era una constante para referirse a él, Easykid. Posteriormente, volvió a atender a los micrófonos de La Cuarta, el panorama era muy distinto: tras varios años ya cosechaba una gran popularidad, un culto que por su masividad y ritos parecía una religión. Incluso esa vez el exponente urbano había fichado como rostro de la marca californiana de zapatillas Vans y compartió sus sensaciones durante el 2024.
Ahora, casi a mediados del 2025, la máquina no para: un nuevo disco y dos Movistar Arena se aproximan en el futuro próximo.
“Estamos haciendo cosas bacanes, que me gustan mucho, eso es lo que me tiene ansioso. O sea, siempre existe la incertidumbre, un poco de miedo de que pucha, quizás no les guste o qué sé yo, pero me ha hecho tan feliz lo que hemos estado haciendo, me he encontrado con esas ganas de hacer música de nuevo”, responde al ser consultado por la ansiedad que se le aprecia.
Pero no se ha librado de momentos de tonos oscuros, pues con Sorry, estoy en mi Darkera, no solo estrenó su mejor trabajo hasta la fecha, sino una verdadera influencia para el género urbano en sus cepas más vanguardistas. Por algo Rolling Stone lo calificó como “Futuro de la Música”.
“Siempre voy a querer hacer música, nunca voy a decir ahora me retiro de la música, me gusta mucho lo que hago. Pero sí me ha pasado, ponte tú, de no tener tantas ganas así de grabar. En cierto momento también llegué a sentir que ya no tenía nada nuevo que hacer. Uno puede ir y hacer lo mismo que haya estado haciendo todo el rato, pero eso no necesariamente te va a generar como de ‘ya bacán, voy a hacer esto’”, dijo.
“Me ha pasado que he tenido esos momentos de bloqueos también creativos, a todos les pasa, y últimamente he logrado volver a tener esas ganas de decir ‘oye, quiero grabar, quiero sentarme y estar 5 horas ahí intentando hacer algo’. Es bonito volver a tener esa sensación de querer crear y de tener esa paciencia, disposición a hacerlo también, porque muchas veces uno se frustra, a veces estás horas ahí sentado enfrente del micrófono, haciendo cosas que no me gustan, que no me salen, que siento que no llego, no conecto”, complementó.
Ahora, teniendo el cargo de director creativo en la nueva campaña de la silueta MTE, ha tenido que ser la mente pensante de todo: “Se dio la posibilidad de nosotros de dirigir la campaña, de literal decir, ‘ya, vamos a hacer que se vea así’. Nosotros dirigimos creativamente, hicimos el vídeo, dirigimos las fotos. Y está bacán porque es full mi estilo y eso es lo que quería notar, algo muy mío, muy de nosotros. Y a la gente de Vans le gustó”.

-Tú que siempre has sido un artista no solamente de música, sino en la moda, tienes tu propia marca Anime Fan Club, ahora con Vans. ¿Cómo es estar a cargo de una campaña de este nivel?
-Fue entretenido, un poco desafiante en ese sentido, en el que es un producto y no podíamos quizás irnos tan en la volá. Estaba lo de tener un equilibrio entre lo que nosotros hacemos y lo que es la venta de un producto, el marketing. Pero siento que salió bien, lo hicimos bien, nos adaptamos y Vans también se adaptó súper bien a nuestra idea, le gustó y nos dieron la libertad también de hacer literal lo que quisiéramos.
-¿Se ha hablado de un futuro de seguir con este tipo de cargos o sacar tus propias zapatillas?
-Estaría épico y siento que eso sería el siguiente nivel. Y algo que me gustaría mucho hacer, ya tener literal una colaboración, una silueta.
-¿Cómo sería un Vans x Easykid?
-Me gustan las que son con caña alta, quizás le bordaría algo, cambiaría los cordones, le metería detalles adentro de las zapatillas.
-¿Se ha hablado con los chicos de Vans alguna vez de hacer eso?
-Sí, como tirando la talla.
-Ellos me dijeron que se puede, pero tienen que ver lo que digan de Estados Unidos, que les acepten la cuestión y ahí está el paso...
-No hemos hablado así directamente sobre eso, pero sí siento que ojalá podamos conversar y se pueda hacer también. Sí o sí estoy dispuesto a hacerlo. Quizá en breve se pueda entablar esa conversación y llegar quizá a algún avance.
El Culto aterriza en el Movistar Arena
-¿Cómo van esos Movistars? Dejaste la vara súper alta en el Caupolicán en 2024, literalmente fue poner Spotify y escuchamos todas tus canciones
-Bien, se nos juntó el Movistar con el lanzamiento del álbum, eso va a ser un plus según yo, porque va a salir el álbum y después el Movistar. Lo estamos preparando, más ambientado en el siguiente proyecto y en la siguiente era. Estéticamente el show va a estar bacán, cantaremos todos los temas, los clásicos, los que le gustan a la gente. En eso estamos preparándolo, aterrizando algunas ideas y concretando otras.
-¿Será una experiencia distinta al Caupolicán?
-No quiero adelantar tantas cosas, pero será diferente, quizás va a tener otro foco en lo que van a ver en cuanto a la performance y musicalmente tenemos este plus de que va a haber un álbum entero para cantar nuevo. Han salido hartas canciones, colaboraciones, por ahí que también vamos a poder tocar en el Movistar y siento que va a ser una experiencia más completa. El Movistar, al ser un venue más grande, te da también más posibilidades de hacer otras cosas en la escenografía, cosas técnicas, lo vamos a aprovechar, lo usaremos a nuestro favor. A la gente le va a gustar desde que entren al Movistar.
“Se van a sorprender”
-¿Y el disco está 100% listo? ¿Cómo va?
-Sí, estamos casi ya en lo último, faltan pocas cosas. He estado todo este tiempo trabajando en eso, todos estos días hemos estado full en las ideas, lo creativo y en terminar los temas también. Eso me ha llevado tiempo, pero el álbum está terrible, me tiene muy hypeado el querer que la gente lo escuche, porque siento que están esperando algo que creen que van a escuchar, y cuando lo escuchen se van a dar cuenta que es diferente, es otra propuesta.
-Cuando hablamos la vez pasada me dijiste que ibas a seguir la línea o el sonido de tus últimos trabajos...
-Tengo sonidos como los que tenía en la Darkera, siento que hemos evolucionado un poco, pero sí tengo algunas propuestas más. Tengo algunas cosas que son un poco diferentes, se van a sorprender.
-¿No es una Darkera, sino una nueva era?
-Tiene mucho de la Darkera, siento que ya es parte de mi identidad, pero hay un complemento que está entrete.
El amor por la WWE
-Tú eres fan de la lucha libre, ¿qué te pareció el último Wrestlemania? ¿Cuál fue tu análisis?
-(Procede a mostrar una polera con la leyenda: Wrestling is real). Me gustó. La pelea de Randy Orton con Joe Hendry, la hueá buena, hermano, eso me dio mucha risa. Lo de John Cena estuvo brígido, raro igual, es raro verlo como heel.
-¿Qué te parece que el John Cena sea el malo? Todos nos preguntamos cuándo pasaría, ya habíamos tirado la toalla...
-Está entretenido y le da un refresh a John Cena y meterlo de nuevo en un storyline, eso lo encuentro terrible bueno. Lo banco, siempre me ha gustado.
-¿Cuáles son tus top 3 luchadores de la vida?
-Jeff Hardy siempre ha tenido mucho estilo, según yo es el que tiene más estilo. Siempre me ha gustado, también que el loco era terrible extremo. Stone Cold es una leyenda, la actitud que tiene, lo banco. Y sus videos con sus gatos son bacanes. Rey Mysterio tenía mucho estilo, sobre todo antes, cuando andaba con los pantalones anchos, así como con las máscaras.
-Y al revés, ¿cuál es tu top 3 que no te gusta? ¿Sobrevalorados?
-Ahora estoy intentando pensar en alguien, ponte tú Roman Reigns. No conecto con el loco, no me gusta mucho.
-¿No te gustó su reinado eterno?
-En ese tiempo había dejado un poco de ver lucha libre, nunca pude conectar con él porque no le encuentro el hype.
-¿Has pensado en hacer alguna colaboración con alguna empresa local de lucha libre?
-No cacho mucho, pero sí he tenido intenciones de ir a verla, tengo hartas ganas de ir a ver algún evento de acá de Chile. No sé cómo podría colaborar ahí, pero sí, obviamente me gusta la lucha libre y me gustaría saber un poco más de lo que está pasando acá.
Easykid por partida doble en el Movistar Arena

El artista se tomará el venue del Parque O’Higgins este 18 y 21 de julio, y esta segunda fecha todavía tiene localidades disponibles en Puntoticket. Como dijo el astro urbano, en ese momento ya estará en las calles su nuevo LP, el cual, como dato, no tendrá ningún adelanto más. Y ojo, los fans que vayan a disfrutar de la música del nortino, ya que el dress code será negro, como fue aquella vez en el Caupolicán durante junio del año pasado.