
Review: F1 25 demuestra que la Fórmula 1 es mucho más que una carrera
El nuevo juego de la franquicia oficial de Fórmula 1 no solo deslumbra por la calidad de sus gráficas y el realismo de las pistas, sino que además cada uno de sus modos de juego están pensados para acercarse a las sensibilidades que el producto posee hoy más allá del deporte.

(Reseña realizada en la versión de Xbox Series X del juego)
Hay muchas cosas que debo señalar antes de empezar a desarrollar esta reseña. Lo primero es que la última vez que seguí una temporada de la F1, Michael Schumacher y Mika Hakkinen peleaban codo a codo por el campeonato mundial. Terminado interés adolescente, nunca más he vuelto a ver una carrera de Fórmula 1.Lo segundo que deben saber es que si bien me gustan los juegos de carrera, prefiero mucho más las experiencias arcade como Mario Kart y Forza Horizon que la simulación, sobre todo porque no sé manejar. Y lo tercero es que los juegos deportivos puros tampoco son mi estilo.Dicho todo lo anterior, debo decir que en mi tiempo reseñando el F1 25 lo pasé bastante bien y en cierta parte tiene que ver con la misma estrategia que la Fórmula 1 ha adoptado en los últimos años para generar una nueva fanaticada que vaya más allá de los seguidores del mundo tuerca.
Hoy están quienes siguen la F1 desde hace tiempo de manera religiosa, pero también quienes han llegado a través del drama que muestran series como Drive to Survive, donde vemos la parte más humana detrás de los números, los automóviles y los puntos del campeonato. Y también están quienes toman partido por pilotos que ahora son mucho más celebridades que antes, por equipos que ya no llevan nombres de marcas de vehículos y hasta por el movimiento en redes sociales que genera cada Gran Prix.Y de cierta manera, F1 25 tiene algo para cada tipo de fanático, presentando en diversas maneras un sólido sistema de conducción realista, el cual luce bien y es apoyado por fieles representaciones de las pistas, algunas de las cuales son prácticamente iguales a las reales debido a la utilización de tecnología LIDAR para recrearlas punto por punto.

F1 25 apuesta por una variedad de modos que entregan diferentes visiones sobre cómo vivir la Fórmula 1. El que más me gustó e interesó fue el modo de carrera renovado, llamado My Team 2.0, en el cual asumes el rol del dueño de una escudería, tomando decisiones por sus diferentes áreas de trabajo como los ingenieros, el departamento de relaciones públicas y el de recursos humanos.
El modo de carrera opera con un sistema de calendario que corre un año por temporada, donde debes pensar bien cuándo trabajar para llegar a tiempo a cada uno de los Gran Prix. Y al momento de comenzar la carrera, puedes elegir si quieres partir con mucho dinero pero poca infraestructura, o bien con un gran equipo de personas pero sin dinero y un auto a medio hacer, de ti depende básicamente si quieres comenzar desde abajo o bien ser una escudería fantasiosa pero todopoderosa desde el día 1.

Lo bueno es que como cada modo de carrera, la inmersión cuando llega el día de las carreras es total: asumirás el rol de uno de tus dos pilotos y tendrás que ir a las sesiones de práctica, clasificación y carrera, pudiendo ajustar si quieres que sea rápido o tan extensa como una carrera real. O también puedes simular esos procesos y dedicarte solo al manejo del equipo. Ya hacia el final de la temporada podrás renegociar contratos con pilotos, auspiciadores y más. Bastante entretenido y sin demasiada complejidad, más allá de armar un calendario eficiente de investigación y desarrollo.
Ahora, si eres de los que llegó a la F1 por Drive to Survive, el modo Braking Point 3 está hecho para ti. Se trata del tercer capítulo de una historia que no es necesario haber jugado anteriormente porque hay un video resumen.Braking Point es un modo de historia más que de carrera, porque si bien lo que hacemos para avanzar es competir en la pista, lo más importante es ver qué pasa con el equipo Konnersport, adquirido por un millonario de apellido Butler y cuyos hijos son pilotos y trabajadores de la escudería.

Es decir, todos los elementos para armar una teleserie con dramas familiares: hijos que se sienten desplazados, un padre que quiere controlarlo todo y entre medio de eso, tratar de ganar un Gran Premio. Es cierto que en su desarrollo es bastante lineal, más allá de los diálogos que puedes lograr, pero al menos en su presentación, funciona bastante bien.
Y para los que les gusta netamente manejar, F1 25 no se queda atrás. Por supuesto que hay un modo de carrera tradicional donde puedes elegir a tu piloto y escudería favorita y hacer el tour completo, competir en las pistas de manera solitaria o bien, ir al modo F1 World y competir por desafíos en línea para ganar cosméticos y crear tu propio automóvil de Fórmula 1.Hay incluso un modo de juego dedicado a la película de F1 que saldrá este año, en donde podrás recrear momentos del filme de manera digital, lo que significa que sí, puedes usar a Brad Pitt como piloto.
F1 25 es un juego que como ningún otro logra por un lado dar una experiencia tremendamente real para los amantes de los juegos de simulación, pero también a los que recién vienen integrándose o son televidentes esporádicos. Con la inclusión de gráficas, presentaciones e incluso de los comentaristas reales de la transmisión —al menos en inglés—, F1 25 apunta en la misma dirección que ha hecho crecer en popularidad al deporte en los últimos años.Y que alguien que de verdad pensaba que Red Bull era solo una bebida energética lo pasara bien, dice que se trata de un juego muy bien hecho.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.