Chile

Arriesgan multa millonaria: Sernac denuncia a dos bancos por ofrecer créditos no educacionales en campus universitarios

Infracciones a la ley ocurrieron en universidades de Antofagasta, Maule, Biobío, Los Ríos y Metropolitana.

Foto referencial. Andres Perez

A través de una fiscalización en terreno, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) detectó que dos bancos estaban ofreciendo créditos no relacionados con el financiamiento de estudios al interior de algunos campus universitarios del país.

A raíz de esta situación, el SERNAC denunció ante la justicia a ambas entidades financieras.

A través de estas acciones judiciales, el organismo pretende que la justicia aplique el máximo de las multas establecidas en la normativa. Y ojo, que sería un ojo de la cara.

Millonarias multas

Al respecto, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que este tipo de situaciones son graves porque afectan a estudiantes de educación superior, quienes muchas veces ven este tipo de ofrecimientos como una oportunidad, pero finalmente terminan con elevadas deudas a muy corta edad y con escasos o nulos ingresos.

“La Ley es clara en cuanto a que las instituciones financieras no pueden ofrecer créditos al interior de los campus que no tengan relación con el financiamiento de servicios educacionales, ni tampoco la publicidad y marketing de dichos créditos, pues lo que se busca evitar es que los estudiantes se endeuden y tengan que cargar con una mochila muy pesada cuando muchas veces ni siquiera han empezado su vida profesional”, resaltó.

La decisión de iniciar estas acciones judiciales se adoptó luego que el SERNAC realizara un proceso de fiscalización en terreno, que consideró universidades ubicadas en diversas capitales regionales del país, entre ellas, Antofagasta, Maule, Biobío, Los Ríos y Metropolitana.

Tras analizar los antecedentes recopilados en las sucursales de Banco Santander y Banco Itaú ubicadas dentro de campus universitarios, el Servicio constató las infracciones.

En el caso del Banco Santander, los hallazgos corresponden a sucursales ubicadas en:

  • Universidad Católica del Norte (Antofagasta)
  • Universidad del Desarrollo (Santiago).

Por su parte, Banco Itaú ofrecía este tipo de productos financieros en:

  • Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica (PUC)
  • Universidad de Concepción

Tras las denuncias, las entidades financieras arriesgan multas que podrían llegar hasta las 1500 UTM, esto es, más de 100 millones de pesos por cada una de las infracciones.

Más sobre:SernacBanco SantanderBanco Itaú

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá