Cuatro personas lo visitaron en su casa y le dejaron caja fuerte: confirman que millonaria estafa llegó a Chile

Foto: PDI.
Foto: PDI.

La sorpresa de la víctima fue mayor cuando se decidió a abrir el especial envío.

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Puerto Montt, mediante un trabajo conjunto con la Oficina de Análisis de la PDI, detectaron una nueva modalidad de engaño en la capital regional de Los Lagos.

Fue en marzo de este año cuando un hombre adulto, a través de redes sociales, tomó conocimiento de la existencia de una presunta empresa de inversiones que ofrecía millonarios préstamos de dinero, específicamente desde 500 mil a 15 millones de dólares.

Viajó y lo visitaron

Tras generar el contacto con la compañía, la víctima viajó hasta Buenos Aires, en Argentina, donde mantenían sus oficinas, para concretar el préstamo de 500 mil dólares. Esto, tras cumplir una serie de requisitos, tal como contar con una empresa o entidad financiera constituida, además de pagar un “recargo” del 6% al momento de la entrega de la plata (traslado y otros gastos), por lo que el denunciante habría transferido más de $28 millones.

Luego de efectuar una serie de pasos para la transacción comercial, el pasado 5 de abril recibió la visita de cuatro personas en su vivienda, quienes le hicieron entrega de una caja fuerte que contenía el dinero en efectivo y envuelto en plástico, sin embargo debía esperar la firma del contrato con abogados de la supuesta empresa para poder acceder al monto.

Con el paso de los días, se iniciaron las sospechas, las cuales se intensificaron tras no recibir respuesta de la entidad y luego de un llamado donde se le indicaba el envío de más dinero del solicitado (1 millón de dólares en total), por lo que debía pagar un 6% extra. Fue en ese momento que el hombre abre la caja fuerte, percatándose que ésta contenía billetes falsos, impresos por una sola cara, siendo víctima de una millonaria estafa.

Dichos antecedentes fueron remitidos a la Policía de Investigaciones, iniciando las diligencias respectivas.

Nueva estafa

Así lo indicó el comisario Gabriel Barría, encargado de la Oficina de Análisis Criminal de Llanquihue de la PDI, quien sostuvo que se dio con nuevo modus operandis nuevo en la región. “Se logró establecer que no existen hechos documentados en nuestro país, no obstante si existen diversos hechos que han afectado a empresarios y microempresarios en países de la región, como Perú, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Argentina”, explicó.

Por su parte, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Puerto Montt, subprefecto Fredy Biere, indicó que la persona “denunció lo ocurrido en la Policía de Investigaciones por el delito de estafa y se realizaron diversas diligencias, tal como la toma de declaraciones, fijación de la caja fuerte y levantamiento de cámaras para poder establecer las personas que habían llegado a su domicilio”.

De paso, hizo un llamado a la comunidad a verificar la información que aparece en redes sociales, además de desconfiar o “no creer cuando algo es muy atractivo”.

Cabe destacar que en Perú fue desarticulada una banda criminal asociada a este delito, siendo esta denuncia la primera que se habría reportado formalmente en nuestro país, donde estarían involucrados ciudadanos de nacionalidad extranjera.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA