
Detectan que funcionarios públicos fueron a casinos y parques nacionales mientras estaban con licencia
La Contraloría General de la República intensificará sus investigaciones sobre el uso irregular de licencias médicas en el sector público, tras detectar nuevas conductas inapropiadas.

La contralora Dorothy Pérez se presentó el pasado lunes ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, donde confirmó la elaboración de nuevos informes que identificarán más casos de licencias médicas utilizadas de manera fraudulenta por parte de funcionarios públicos.
“Estamos revisando funcionarios que, durante su reposo, han estado trabajando en emprendimientos particulares”, afirmó Pérez según consta en La Tercera.
También añadió que han recibido denuncias de personas que, pese a estar con licencia, realizan actividades para otros empleadores.
Entre las nuevas conductas bajo revisión destacan:
- Funcionarios que apostaron en casinos durante su licencia.
- Otros que ingresaron a parques nacionales pese a tener orden de reposo.
- Casos de infracciones de tránsito en regiones distintas al domicilio del funcionario durante su reposo.
- Viajes nacionales realizados mientras se suponía que el trabajador debía estar en casa recuperándose.
En ese sentido, la contralora Pérez fue enfática al afirmar que este tipo de fiscalización se realizará todos los años de manera masiva, pues el objetivo no es solo sancionar, sino también disuadir a los funcionarios públicos.
“Nos interesa disuadir para que la mayor cantidad de recursos públicos que se malgastaban en esto vayan a la prestación de salud de la población más vulnerable”, indicó.
Funcionarios de Carabineros y Fuerzas Armadas también en la mira
Esta nueva etapa de revisión se produce luego del revuelo generado por los informes de mayo, donde se detectó que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica.
Ese primer hallazgo motivó la creación de la comisión investigadora en la Cámara de Diputados.
Finalmente cabe destacar que Pérez también abordó el caso de los funcionarios adscritos a Dipreca y Capredena, instituciones previsionales de las Fuerzas Armadas y de Orden. La contralora indicó que los datos ya están siendo procesados y que dentro de uno o dos meses se revelarán los resultados de esa fiscalización.
“No nos hemos demorado nada”, dijo, explicando que el primer informe se entregó el 20 de mayo y que el cruce de datos toma tiempo.
Lo último
Lo más leído
1.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.