En algunos establecimientos educacionales, la listas de útiles escolares podría alcanzar hasta los $380 mil cuando se suman libros y materiales adicionales.
A tan solo días del inicio del año escolar 2025, los padres y apoderados se enfrentan a una dura realidad: las listas de útiles escolares de muchos colegios privados superan los $200 mil por alumno, sin considerar los gastos adicionales en libros y vestimenta.
Según consigna The Clinic, en algunos casos, el monto total podría llegar hasta los $380 mil, lo que ha desatado una creciente preocupación entre las familias.
Los establecimientos educativos ya han enviado a los apoderados los listados de materiales requeridos para el regreso a clases, y los costos no han dejado indiferentes a nadie.
Si bien el precio de los útiles varía según el colegio y el nivel educativo, la mayoría de los colegios privados sitúan el costo entre los $100 mil y $200 mil. Sin embargo, en los casos más altos, la cifra alcanza e incluso supera los $300 mil, cuando se incluyen libros específicos, como los de las editoriales Savia o incluso una Biblia para jóvenes, que puede costar hasta $30 mil.
Según datos de la empresa Todo Colegio, que realiza cotizaciones basadas en los listados oficiales de cada colegio, los padres no solo deben hacerse cargo de los útiles básicos, sino también de materiales como naipes, dados, o libros de inglés que pueden costar hasta $90 mil.
Un ejemplo claro es el caso del Colegio San Agustín de Ñuñoa, donde la lista de útiles para los alumnos de cuarto básico tiene un costo base de $121.960, pero si se suman los libros de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, Historia y la Biblia Católica Joven, el monto final asciende a $380.120.
Según el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, “desde hace varios años hemos señalado que el gasto que se genera en útiles escolares, en muchos casos, es excesivo”, además agrega que “valores que superan los $300 mil para una lista de útiles es excesivo para un familia. Y tenemos que pensar que una familia puede tener tres o hasta cuatro niños en edad escolar”.
Si bien los colegios públicos ofrecen los textos de forma gratuita, los gastos en colegios privados y subvencionados siguen siendo elevados.
En el caso de los colegios subvencionados, los costos también son altos, como en el caso del tercero básico de la Red Educativa María Auxiliadora, donde los útiles alcanzan los $75 mil, pero si se incluyen los libros, el total supera los $158 mil.
Por otro lado, también existen grandes diferencias entre los distintos niveles de un mismo colegio. Por ejemplo, en la red de establecimientos Pumahue, la lista de útiles más baja está en torno a los $60 mil para séptimo básico, mientras que para Play Group llegan a $230 mil.