Chile

La Torre Entel celebra sus 50 años con la pantalla más moderna en altura

Una pantalla en 360 grados, con 3 millones de pixeles y la posibilidad de transmitir tanto contenido envasado como en vivo son parte de las características que darán vida a la nueva propuesta de Entel para convertir a su torre en un punto de encuentro para Santiago.

Axel Christiansen

Inaugurada el año 1974, originalmente como una antena de telecomunicaciones, la Torre Entel no solo se convirtió en el principal punto de conexión telefónica de su época, sino que en un punto de referencia y de identidad para los santiaguinos.

Y en sus 50 años de vida, la Torre Entel ha atravesado por varios hitos: fue el principal punto de conexión telefónica de la época, fue el edificio más alto de la ciudad hasta 1992 e incluso se convirtió en un punto de celebración para festejar la llegada del año nuevo durante varios años.

Y ahora, ha sumado uno más en su larga lista, con el que busca consolidarse como un ícono de Santiago tanto para sus habitantes como para quienes estén de visita. Esto, gracias a la inauguración de una moderna e innovadora pantalla LED que desde el 27 de mayo, de manera oficial, vestirá a parte importante del edificio, logrando además una hazaña nunca antes lograda en el mundo con pantallas de su tipo.

Axel Christiansen

El nuevo panel de la Torre Entel es una pantalla de 360 grados que rodea la parte más gruesa de la estructura que asemeja a una antorcha. Está hecha con tecnología LED SMD, la cual permite que las luces ocupen mucho menos espacio físico y tengan mayor densidad. En total, la pantalla de la Torre Entel posee 3 millones de píxeles activos, lo que le asegura una resolución superior al Full HD alrededor de toda su superficie.

Y lo que la hace más impresionante es que, si bien hay pantallas similares y con mayores dimensiones alrededor del mundo, esta es la única que se encuentra a más de 120 metros de altura, lo que la convierte en única en su clase. También es mucho más eficiente energéticamente que su predecesora, permitiendo además regular su luminosidad, sobre todo en la noche, para no generar contaminación lumínica.

Axel Christiansen

En su inauguración, Entel hizo gala de todas las posibilidades que ofrece esta pantalla: es capaz de mostrar animaciones en loop, que son capaces de darle vida a la Torre, colocándole ojos y mensajes. También es capaz de mostrar transmisiones en vivo, como lo hizo con la inesperada presentación de Los Bunkers en la Plaza de la Comunicación, con un contenido sincronizado prácticamente a la par con un evento en tiempo real.

La idea, desde Entel, es utilizar esta pantalla para darle más vida, reconocimiento y celebrar momentos especiales, como cuando la Torre se convirtió en antorcha para los Juegos Panamericanos. La idea es que vaya evolucionando con el tiempo y preparar diferentes mensajes para momentos especiales.

Axel Christiansen

¿Volverá entonces la celebración de Año Nuevo en la Alameda? Desde Entel no descartan la posibilidad, aunque todo dependerá también del trabajo en conjunto con las autoridades, aunque con evento especial o no, de seguro quienes estén pasando cerca de la Torre tendrán algo que mirar cada día con esta nueva pantalla que alumbra la ciudad.

Más sobre:Torre EntelSantiago50 AñosEntelPantalla

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá