Organismo que reúne a los diarios de Chile condenó las amenazas y ataques contra periodistas por informar sobre chats de diputada Cariola.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) emitió un comunicado la tarde de este lunes, donde condena las amenazas y hostigamientos en contra de dos periodistas de La Tercera, incluyendo la difusión de datos personales de ellas y sus familiares.
En el comunicado, la ANP sostiene que " este tipo de amenazas y hostigamientos no son hechos aislados. Las mencionadas profesionales han sido objeto de agresiones por su trabajo periodístico en ocasiones anteriores, lo que pone de manifiesto un preocupante patrón de violencia contra quienes ejercen su labor informativa”.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante el hecho de que, como en muchos casos de violencia personalizada contra miembros de la prensa, los ataques se concentran en mujeres periodistas. Esta lamentable realidad refuerza la necesidad de abordar la discriminación de género que persiste en distintos ámbitos y de proteger a quienes se desempeñan en medios de comunicación”, agrega el documento.
Las amenazas en cuestión ocurrieron a partir de la noche del viernes, luego que se publicara la noticia sobre algunos chats entre la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, donde criticaban en duros términos al gobierno y al presidente Gabriel Boric, a quien la parlamentaria calificaba como “mierda de ser humano”.
Deber de informar
Los chats fueron obtenidos a través del reporteo del equipo periodísticos y eran parte de la carpeta investigativa del Caso Sierra Bella, y que derivó en una indagación por presunto tráfico de influencias en contra de Cariola.
“Exhortamos a respetar la libertad de prensa, que se basa en la diversidad de expresiones, el libre flujo de información y la crítica constructiva, valores que son la antítesis de cualquier ataque virulento. La prensa tiene el deber de informar sobre asuntos que son de interés público, en especial cuando tienen relación con acciones de autoridades y funcionarios públicos”, cierra el comunicado de la ANP.