
Nuevo escándalo por licencias médicas involucra a 44 médicos extranjeros y más de 3.500 funcionarios públicos
Contraloría detectó que miles de funcionarios, aún en ejercicio, presentaron licencias de un grupo de médicos investigados por fraude.

La Contraloría General de la República (CGR) detectó que 3.532 funcionarios públicos presentaron licencias médicas emitidas por alguno de los 44 médicos que investiga Fiscalía por entrega fraudulenta de permisos.
El entre contralor identificó a los funcionarios involucrados gracias a un listado entregado por la Fiscalía Nacional, que contenía 10.111 licencias médicas emitidas entre 2020 y 2022 por los cuestionados profesionales de la salud.
Al cruzar la información, la CGR detectó que de las 6.632 personas receptoras de estos documentos, 3.532 correspondían a funcionarios y que estos aún se encontraban en ejercicio a junio de 2025.
Además, el organismo verificó que un 79% de las licencias correspondía a diagnósticos por salud mental, con un total de 192.781 días de reposo autorizados.
Los detalles del informe de Contraloría
Los 44 médicos, todos de nacionalidad extranjera, son investigados por la entrega fraudulenta de los certificados. De ellos, 10 ejercieron como funcionarios públicos entre 2019 y 2024 y cinco no contaban con su Examen Único Nacional de Competencias Médicas (Eunacom), requisito para desempeñarse en el sistema público de salud.
Las licencias investigadas se extendieron a trabajadores de municipalidades, Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; de los SLEP; Gendarmería y en otras entidades, incluyendo privadas, indicó la CGR.
Por otro lado, la entidad detectó que 5.284 trabajadores que tuvieron licencias en el periodo 2020-2022, volvieron a hacer uso de ellas durante 2023-2025. De estos documentos, 1.208 fueron otorgados por seis de los mismos médicos investigados por el Ministerio Público.
Entre otras acciones, la Contraloría anunció que notificará a los organismos públicos que actualmente cuentan con funcionarios en ejercicio, “con el objetivo de iniciar los sumarios respectivos, toda vez que como en estos casos existe una investigación penal en curso, la responsabilidad administrativa de los mismos no habría prescrito”.
Las acciones también incluyen a los servicios públicos que hayan contratado a médicos extranjeros, quienes “deberán acreditar los motivos por los cuales dichos profesionales no contaban con su Eunacom”, advirtió el ente fiscalizador.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.