Chile

¿Qué pasará con la Torre Telefónica? Confirman importante decisión sobre el icónico “edificio Movistar”

Empresa Telefónica anunció que el emblemático edificio de Plaza Italia está en venta.

El edificio de Telefónica está a la venta. (Foto: Aton Chile)

La empresa Telefónica anunció este miércoles una importante decisión sobre su emblemático edificio con forma de teléfono frente a Plaza Italia: retomará el proceso de venta.

La compañía matriz de Movistar confirmó que dará curso a un proceso de venta que ya había iniciado en 2019, pero que se vio interrumpido por el estallido social y la pandemia.

“No partimos de cero. Esta decisión responde a una visión que nació hace años y que hoy cobra nueva fuerza, impulsada por un entorno más favorable y por las oportunidades que este momento ofrece para invertir”, explicó Alexis Arellano, gerente de Administración Inmobiliaria de Telefónica Chile, a través de un comunicado.

Torre Telefónica fue parte de las postales de Plaza Italia en el Estallido Social. (Foto: Aton Chile)

¿Qué pasará con la Torre Telefónica?

El edificio se construyó a mediados de los 90 con un “vanguardista” diseño en forma de celular y se posicionaba como la torre más alta de Santiago. Con los años y la evolución de los teléfonos fue perdiendo protagonismo y llegaron a calificarlo de “monstruosidad vergonzosa”.

De momento solo se sabe que el edificio cambiaría de propietarios y Telefónica continuaría ocupando oficinas pero como arrendatario. Si en un futuro habrá cambios físicos, dependerá de los nuevos dueños.

Eso sí, Arellano aseguró que al continuar arrendando el espacio, la empresa reafirma su compromiso con el emblemático punto de la capital, “donde, literalmente, todo pasa”, indicó.

Según ha señalado con anterioridad la empresa, sus motivaciones para la venta serían obtener recursos para reforzar sus inversiones en fibra óptica y conectividad.

“Buscamos seguir consolidándonos como el mayor operador de telecomunicaciones integrado del país, justamente en los servicios más relevantes para las personas y empresas: 5G, soluciones B2B y fibra óptica”, indicaron ahora en su comunicado.

De acuerdo a La Tercera, la matriz de la compañía se estaría concentrando en sus operaciones en Europa, en detrimento de su presencia en América Latina, excepto por Brasil. De hecho, Telefónica cerró el 2024 en Chile un segundo año consecutivo de pérdidas.

Más sobre:TelefónicaEdificioPlaza Italia

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá