El Servicio Nacional del Consumidor busca que aunque Dafiti cierre sus puertas, no se deje de lado la protección de los derechos de los consumidores.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha emitido un oficio dirigido a Dafiti luego de que la plataforma de comercio electrónico anunciara el cierre de sus operaciones en Chile tras 14 años de presencia en el país.
El anuncio del cierre de Dafiti, viene acompañado de descuentos de hasta un 70% en productos disponibles a través de su página web y aplicación móvil.
Si bien Dafiti se autodefine como marketplace, también opera como vendedor y por lo mismo, el Sernac ofició a la empresa exigiendo claridad sobre las medidas que implementarán para garantizar que los derechos de los usuarios sean respetados durante esta transición.
En su oficio, el Sernac ha solicitado detalles precisos sobre hasta cuándo estará habilitada la plataforma para realizar compras y cómo se gestionarán las garantías legales en caso de que los productos vendidos presenten fallas. De acuerdo con la ley, los consumidores tienen derecho a una garantía de seis meses por fallas no atribuibles a su uso.
Además, el Sernac ha anunciado que realizará un monitoreo durante este período para asegurarse de que la empresa cumpla con sus obligaciones pendientes, como la entrega de pedidos y el cumplimiento de las garantías legales.
Es importante recordar que, conforme a la normativa chilena, los consumidores tienen derecho a retractarse de sus compras hasta 10 días después de la transacción, además de contar con la mencionada garantía de seis meses en productos defectuosos, que puede resultar en un cambio, reparación o reembolso del dinero.