
Un gran número de médicos extranjeros escaparon de Chile tras dar más de 5.600 licencias médicas falsas
Un total de 40 doctores extranjeros - incluyendo a colombianos, cubanos y venezolanos - abandonaron el país luego de ser investigados por emitir miles de licencias fraudulentas. El perjuicio supera los $2.700 millones y, aunque aún no hay formalizados, los querellantes advierten que buscarán sus extradiciones.

Un reportaje de Radio Bíobio reveló que un total de 40 médicos extranjeros abandonaron Chile tras ser investigados por emitir miles de licencias médicas fraudulentas. Sus acciones dieron pie a la pérdida de alrededor de $2.700 millones.
Sin embargo, por ahora ninguno ha sido formalizado ni condenado, aunque eso podría cambiar próximamente.
De acuerdo al reporte, la mayoría eran médicos colombianos, aunque también hay venezolanos y cubanos.
Adicionalmente a los 40, también hay un médico chileno involucrado: Mario Emilio Dussuel Jurado, médico cirujano con especialidad en psiquiatría, quien también salió al extranjero y no ha regresado.
Muchos de los médicos involucrados en el ilícito promocionaban sus servicios por redes sociales y también en algunos casos emitían licencias psiquiátricas sin tener especialidad, muchas veces sin ver al paciente.
Asimismo, y siendo parte de una red, algunos operaban cambiando de dirección o región para evitar sospechas.
Miles de licencias fraudulentas
El impacto de las acciones de este grupo de médicos dio pie a la entrega de 5.637 licencias fraudulentas emitidas, dando una suma total de 98.000 días no trabajados por las personas que accedieron a esos permisos de salud.
En uno de los casos más llamativos, el médico Yesid Aroca emitió solo por su cuenta más de 14.000 días de descanso.
La investigación fue iniciada por las Isapres Banmédica y Vida Tres en 2021 y hasta ahora la causa sigue en etapa desformalizada. De ahí que las fiscalías aún no solicitan extradiciones ni cautelares, mientras los médicos ya salieron del país hace un par de años.
Ante lo anterior, los querellantes piden celeridad a las fiscalías para evitar nuevas fugas y también aseguran que solicitarán extradiciones si se logra condena.
Consideren que esta indagatoria se suma a la del megafraude liderado por Samir Rivaldo Hernández y Yesica Donado, el cual tiene un juicio oral fijado para julio. En ese caso ya hay una veintena de condenas y médicos expulsados del país.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.