
Cobresal niega lucro en caso de niños que no pueden jugar por falta de pase y acusan “nula reglamentación”
El presidente del club nortino respondió a las acusaciones de dos familias que denuncian trabas en el traspaso de sus hijos a Palestino. Aunque reconoce que los menores son los principales afectados, Cobresal insiste en que el conflicto se debe a la ausencia de una normativa clara en la ANFP para jugadores menores de 13 años.

Dos familias acusaron a Cobresal de impedir el traspaso de sus hijos, de 11 y 12 años, pese a que buscan entrenar en su desarrollo como futbolistas junto a Palestino.
En ese escenario, reclaman que existe documentación escolar que respalda su salida por motivos de salud y distancia geográfica, pero aún así acusaron que el club nortino estaría exigiendo compensaciones económicas, algo que contradice las normas que solo reconocen los derechos formativos a partir de los 13 años.
Más aún, plantean que pese a las ofertas formales de Palestino y los argumentos presentados, Cobresal lleva más de tres meses sin liberar los pases, lo que impide que los niños jueguen oficialmente por su nuevo club. Según el reglamento ANFP, sólo pueden participar en torneos si cuentan con una “carta de inscripción” liberada por el club anterior.
Pero en entrevista con DLT Sports, el presidente de Cobresal, David Agüero, negó que haya un interés económico detrás.
“No tenemos intereses económicos sobre ningún jugador en etapa formativa”, afirmó según consta en The Clinic, recalcando que el problema es la falta de una reglamentación clara para menores de 13 años.
Según Agüero, el club propone un modelo que reconozca el trabajo de ambas instituciones, planteando que, en caso de una futura transferencia profesional, Cobresal reciba el 15% de los derechos formativos y Palestino el 85%.
En ese sentido, desmintió también los alegatos sobre un supuesto cobro de 4 mil dólares por liberar el pase. “Eso es totalmente falso. Somos una corporación sin fines de lucro”, planteó.
El origen de todo el problema es que la ANFP y la FIFA solo reconocen derechos formativos a partir de los 12 años, pero no existe un protocolo claro para menores que ya compiten en categorías infantiles oficiales. Esto deja a muchos jugadores en un limbo si desean cambiar de club.
En ese sentido, Agüero reconoció que los niños están pagando los costos de esta indefinición. “Las discusiones podrían haberse agilizado. Estos muchachos están pagando las consecuencias de la nula reglamentación”, planteó el jefe de Cobresal.
Ante todo esto, desde el equipo nortino anunciaron que reunirán el martes con la ANFP para discutir un reglamento que proteja tanto a los clubes formadores como a los derechos de los niños. “. Queremos sentar un precedente para que estos niños tengan un futuro estable y que el club que los formó sea justamente reconocido”, dijo Agüero.
Mientras tanto, los menores siguen sin poder competir oficialmente, atrapados entre dos clubes y una regulación que no contempla su realidad. “Los niños no son negocios. Tienen sueños, dignidad y derechos”, insistieron las familias en sus reclamos.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.