
Catherine Mazoyer sobre los cánones de belleza en la TV: “En mi rubro es muy complejo envejecer y engordar en pantalla”
Conversamos con la actriz que está inmersa en un sinfín de proyectos actorales alejada de la televisión. Y aprovechamos de hablar sobre los estándares físicos: “Siempre hay una presión, para las mujeres es mucho más difícil que para los hombres, por eso el teatro generalmente es más amable que el audiovisual en ese sentido”.

Hace unos días, conversamos con Catherine Mazoyer en el marco del estreno de la obra “3 Torpes Tríos” ( junto a Renato Munster y Peka Parra), que se presenta en el Teatro Bellavista los viernes y sábados.
“Es una obra muy divertida que se cuenta en tres actos, hay distintas situaciones con la temática de los tríos, interpreto tres personajes distintos más un monólogo que es un poco más stand-up”, reveló a La Cuarta.
Aprovechamos además de hablar con la intérprete sobre diversos temas, como los cánones de belleza y sus próximos proyectos.
- Catherine, ¿aparte de “3 Torpes Tríos”, tienes otro proyecto dentro de la actuación para este año?
Bueno sí, estoy justamente trabajando con una productora en una obra con capacitación respecto a la Ley Karin. Estoy con Pato Torres y está muy interesante, es un proyecto para empresas. Y por otro lado también estoy con otra productora haciendo una obra sobre el bullying para colegios, con esa obra hemos girado mucho por Chile, de hecho tenemos fecha en Punta Arenas para el segundo semestre. Es una obra muy, muy fuerte, donde hacemos funciones en la mañana para los alumnos y en la tarde para los apoderados, entonces es una experiencia bien rica, muy enriquecedora. También estoy con la obra “Perfectos desconocidos”, aunque solo con funciones cerradas, hay harto movimiento.
Una actriz que está en todas
- Pero también imagino que la gente te pide que vuelvas a las teleseries...
¡Muchísimo! Pero bueno, eso no depende de uno.
- ¿Pero te han llegado propuestas?
La verdad es que he estado tan dedicada al teatro...bueno, me casé hace poco también, tengo mis hijos, tengo mis hijastros, estoy haciendo mucho teatro y además estoy dirigiendo, escribiendo, y dirigiendo audiovisual, con lo que me ha ido muy bien, hemos ganado muchos premios. Entonces tampoco lo he buscado mucho, pero claro, siempre está la posibilidad porque en el fondo yo amo actuar, amo mi oficio, y donde yo esté actuando voy a ser totalmente feliz.

- Pero estás a full entonces...
Estos últimos años he estado con muchos proyectos de teatro y de audiovisual, tanto de cine como webseries. De repente la gente piensa que las teleseries es lo único a lo que uno se puede dedicar un actor, y hay tantas cosas más. Justo ahora se están abriendo las plataformas de streaming, otro formato. Como te digo, estoy haciendo un guion audiovisual, dirigiendo, se abre mucho el mundo en todos los aspectos de la actuación.
“Siempre hay una presión”
- Me contaste sobre tus obras respecto a la Ley Karin y el bullying, y lo quiero llevar a que en el pasado dijiste que te sentiste discriminada por tu cuerpo...
Creo que las cosas han ido cambiando un poco a nivel de sociedad, creo que hemos ido evolucionando con respecto a los cánones de belleza, falta mucho todavía, pero ahora se está trabajando un poco más el hecho de empoderar a las mujeres, de quererse, el autoestima, cosa que antes no se hacía. En mi rubro es muy complejo ser mujer, es muy complejo envejecer en pantalla, engordar, que te salgan canas; por eso el teatro generalmente es más amable que el audiovisual en ese sentido. Pero sí, siempre hay una presión, para las mujeres es mucho más difícil que para los hombres, porque a los hombres se les permiten esos ítems. Y la idea es que nosotras también vayamos educando a nuestras hijas y a nuestros hijos dentro de una fuerte autoestima, tiene que ver mucho con eso también.
- Lo acabas de mencionar, el tema de la edad, ¿crees que conforme pasan los años hay menos papeles para las actrices?
Sí, y también tiene que ver con una cosa cultural, en Europa es un poco distinto, cada país tiene su idiosincrasia, y así somos nosotros. Creo que tenemos que ir evolucionando con los tiempos, en este momento hay que desechar esos cánones de belleza que son prácticamente imposibles de lograr, nosotros tenemos otra contextura. Creo que va mucho de la mano también con ir educando a nuestras jóvenes para que eso ya no tenga tanto valor, porque es tremendamente peligroso y sobre todo con las redes sociales, donde ves tanta belleza que no sabes ni siquiera si es real. Y es una presión que a las jóvenes no les corresponde, más allá de ser sanas y felices.

Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.