Tras dos exitosas versiones, Canal 13 quiso repetir el formato con Karla Constant y Sergio Lagos a la cabeza.
Era un secreto a voces, pero ayer fue confirmado. Mundos Opuestos será el nuevo reality que realizará Canal 13, tras el fin de Palabra de Honor.
El espacio de telerrealidad que ya tuvo dos versiones anteriores, en 2012 y 2013, enfrente a dos grupos a vivir en condiciones muy diferentes. Mientras algunos disfrutaban de la comodidad del futuro, otros sufrían las carencias del pasado.
Esta nueva versión tendrá la misma dinámica. Dos equipos se enfrentarán en desafíos físicos, de habilidad y estrategia, donde el vencedor vivirá una semana en el confortable mundo del futuro, mientras que el que pierda, deberá sobrevivir en el pasado hasta la siguiente competencia.
Como en las primeras ediciones de “Mundos Opuestos”, la casona será un elemento clave del reality, ya que en ésta el pasado y el futuro estarán divididos por un muro de cristal. Mientras unos tendrán todo, los otros sufrirán por no tener nada.
Participantes elegidos por el público
En las próximas semanas se darán a conocer los 12 famosos y 8 desconocidos que serán parte del casting. Pero la gran novedad es que la audiencia tendrá un papel fundamental en el proceso, porque dos de los participantes serán elegidos por el público.
Dos de los candidatos ya se conocen: fueron seleccionados en el casting de “El Fenómeno”: Rosío Agurto y Boris Sánchez. Pero falta por presentar dos mujeres y dos hombres más. Una vez conocidos los seis, la audiencia decidirá quiénes podrán ingresar al programa.
El programa nuevamente contará con la conducción de Sergio Lagos y Karla Constant, quienes también estuvieron a la cabeza de “Tierra Brava”, “¿Ganar o Servir?” y “Palabra de Honor”.
“A todo el mundo con el que hablas, vio y le gustó ver ‘Mundos Opuestos’. Entonces, en el recuerdo, en el cariño, en el amor de la gente, es uno de esos productos que terminan siendo propios, con un recuerdo muy atesorado por el público y por la audiencia”, explica Marcos Gorbán, productor ejecutivo del reality por Canal 13.
Y sigue: “Por eso vamos a tener que desafiarnos mucho. Es un desafío a la imaginación, porque ya pasaron 11 años y ya no se puede hacer lo mismo. Entonces tenemos la obligación de sorprender y generar cosas nuevas, pero también respetando ese formato que tanto quiere el público”.