Luis Pedraza regresa con ‘Tú no vuelves’: “Esta canción fue como terapia”

El cantante chileno vuelve con una balada cargada de emoción. En esta entrevista, habla sobre su evolución, sus desafíos personales y lo que viene en su carrera.

Luis Pedraza, ganador de The Voice Chile y ex integrante de Rojo, regresa con una balada intensa y melancólica: Tú no vuelves. “Con esta canción volvió a mi esencia”, cuenta Pedraza. “He experimentado con otros géneros, pero la gente en Chile me reconoce como baladista. Quisimos hacer algo épico, potente y emocionalmente fuerte”.

La inspiración de Tú no vuelves provino de una historia real que le compartió el empresario Jesse Bystrom, quien enfrentaba un difícil duelo tras la partida de su esposa. “No es que falleció, sino que se fue con otro amor (...) esta canción fue como terapia para él”, explica.

Un sonido cinematográfico

El productor Edel Sáez, radicado en Los Ángeles, fue clave en la creación del sonido. “Edel es un genio. Es un tipo peliculero, cinemático”, dice Pedraza. “Llevó el estribillo a otro nivel, lo hizo más épico”.

Las referencias musicales incluyen a Coldplay y el disco Never Gone de los Backstreet Boys. “Hay una orquestación de cuerdas impresionante, guitarras eléctricas que le dieran fuerza a mi voz”, explica. El tema se grabó en los estudios Capitol Records en Los Ángeles y se masterizó en Sterling Sound en Nueva York, mismo lugar donde han grabado artistas de la talla de Beyoncé o Green Day.

De Rojo a El Retador

Desde sus inicios en Rojo, Pedraza ha evolucionado como artista. “Competir te obliga a prepararte”, dice. “Si comparas al Luis Pedraza del ‘Toco toco’ en Rojo con el de hoy, verás una evolución gigante”.

En 2021, representó a Chile en El Retador de Televisa. “Cuando me llamaron, estaba en plena pandemia y algunas sufriendo crisis de pánico”, confiesa. “Viajar en avión para mí era un suplicio (...) pero Televisa aceptó llevarme con un acompañante”.

Originalmente, iba a interpretar temas de Demi Lovato y Billie Eilish en español, pero la producción le sugirió cantar algo mexicano. “Me dijeron: ‘Luis, si cantas algo del repertorio mexicano, la euforia será otra’. Así que elegí El Triste”. En un principio, no querían pagar los derechos, pero finalmente lo aprobaron. “Cuando la ensayé, la gente lloraba. Fue muy emotivo”.

Ansiedad y un nuevo camino

Más allá de la música, Pedraza ha lidiado con la ansiedad desde hace años. “Mi primera crisis de pánico fue en un vuelo”, cuenta. “Con los años se extendió en ascensores, túneles, espacios cerrados... Hasta que tomé terapia y aprendí a manejarlo”.

Pedraza también busca abrirse camino como compositor en distintos géneros. “Tengo canciones guardadas que serían verdaderos hits urbanos, pero aún no he tenido la oportunidad de grabarlas con un artista del género”, comenta.

Uno de los nombres con los que intentó colaborar fue AK420: “Le escribí por años y una vez hasta me mandó un audio, pero ya se pegó mucho y hoy en día estos cabros hacen feats con quienes tienen números muy altos”.

Tras el lanzamiento de Tú no vuelves, ya trabaja en su próximo sencillo. “Es una canción erótica, muy en la onda de Versace on the Floor de Bruno Mars”, adelanta. “Habla de la parte animal del amor y me encanta explorar eso”.

Mientras tanto, Tú no vuelves ya está disponible en todas las plataformas.

COMPARTIR NOTA