“Muy de la dictadura”: Actor Roberto Farías pide terminar con la cultura de la funa

Roberto Farías fue denunciado en 2018.
Roberto Farías fue denunciado en 2018.

“Solo con decir eso y con el ‘te creo, hermana’ y toda esa política bastante fascista, muy de la dictadura”, señaló.

El actor Roberto Farías habló por primera vez sobre las funas que recibió en 2020, cuando sabotearon una obra en la que participaba y donde acusó que hubo actrices detrás del amedrentamiento.

En entrevista con La Tercera, Farías comento que le afectó la funa que sufrió, basada en una denuncia por abuso sexual en 2018 y que Fiscalía cerró por falta de antecedentes.

“No soy una persona tan oscura, ni tan calculadora, ni tan truculenta. De hecho, después de esa intervención yo me fui. Me sentí mal. No entendí mucho. Tiempo después lo pude entender”, comentó.

“Yo lo viví solo, yo sé por lo que pasé, yo sé lo que sufrí, yo sé lo que significa ser cancelado, yo sé lo que significa el miedo de la gente de hablar contigo, de apoyarte. Sé lo que significan esas hordas, sé lo que significa todo ese espacio de extremo fanatismo, sin ningún tipo de amor, de cariño, de empatía. Sé lo que significa eso. Lo viví, lo experimenté”, agregó.

Farías señala que la situación le encontró en un contexto complejo, donde se conocieron varias denuncias contra gente del espectáculo y las artes, y aunque lo cree necesario, también tuvo mucha injusticia.

“Fue toda una ola que pasó, que obviamente tenía que ser así de fuerte y en muchos aspectos la respeto y la entiendo, pero que también arrastró mucha injusticia. Bueno, es lo que es nomás y con los años eso tendrá que cambiar”, comentó.

Luego, indicó que nadie debería tener el derecho de apuntar a alguien y que esta persona no se pueda defender.

“Que también se acabe esa cultura de la funa, que algo que no tiene ninguna misericordia y es tan irresponsable que puede destruir a cualquier persona. Solo con decir eso y con el ‘te creo, hermana’ y toda esa política bastante fascista, muy de la dictadura. En la dictadura bastaba con que dijeran ‘ahí vive un comunista’ para que desaparecieran a la familia completa. Eso no puede volver a pasar. Y gracias a Dios, ojalá esté cambiando un poco. No se puede seguir así. Para eso están los tribunales”, comentó.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA