Espectáculos

Pangal Andrade habla de ‘El Clan’, su sueño hecho realidad: “Va a cambiar un poco los programas culturales”

Pangal lleva años planeando este proyecto autofinanciado que promete mostrar un Chile diferente al que todos conocemos.

Pangal Andrade

El sábado 31 de mayo, Pangal Andrade va a ver su sueño hecho realidad. Después de años de ser solo un proyecto, ese día se estrenará por Canal 13 y en horario prime, El Clan: en busca de la aventura.

Se trata de un programa creado y producido por el mismo Pangal y su hermano Lorenzo, en el que, junto a varios de sus primos, viajan por el país adentrándose en lo desconocido, en la búsqueda del riesgo y el peligro.

“Estoy muy nervioso, porque desde chico, toda mi vida, siempre quise tener un programa en la televisión, pero un programa a mi estilo, un programa donde nosotros decidiéramos qué hacer y que, por supuesto, incluyera a mis primos. Y mi sueño se hizo realidad”, reconoció el deportista en conversación con La Cuarta.

Un largo sueño

La idea de hacer un programa a su medida viene de hace muchos años, de cuando salió de su primer reality -Año Cero- para ser exactos.

“Yo siempre quise hacer algo en la televisión porque dije, ‘Chuta, quiero hacer algo entretenido, quiero hacer algo que la gente se agarre la silla, no quiero hacer el típico programa de viaje, que vamos a visitar a alguien, nos quedamos ahí hablando de la vida, no, quiero hacer un programa donde le metamos cultura, pero también aparte le metamos adrenalina, le metamos deporte, ir a la gente en su extremo y hagamos cosas bonitas con ellos‘”, confesó.

El proyecto comenzó a andar y tuvieron reuniones con varios canales, de hecho, estuvieron a punto de hacerlo con TVN, pero las cosas no funcionaron.

Después de un tiempo, la idea se enfrió, él se alejó de la pantalla chica y comenzó a trabajar en sus proyectos personales, hasta que hace algunos meses le volvió a picar el bichito y retornó en gloria y majestad a los realities en Ganar o Servir.

“En Ganar o Servir me reencontré con el público, con la gente, sentí mucho apoyo de la gente y dije, ‘¿Sabes qué, Hermano?, ¿por qué no hacemos el programa y mostramos el Chile extremo? Mostramos un programa que sea diferente a todos los demás’“, relató.

Va a cambiar un poco los programas culturales

Fue así como los hermanos se embarcaron de nuevo en el proyecto, financiado completamente por ellos, sin auspiciadores. De hecho, Pangal invirtió en el programa el premio que recibió por su triunfo en el reality.

“Ha sido difícil. Mi madre nos ha apoyado demasiado, donde cada pesito cuenta. Es una apuesta tremenda y donde no lo hubiéramos podido hacer sin el apoyo Canal 13″, agregó.

“Así que aquí estamos, a pocos días de estrenar un programa, que yo creo que va a cambiar un poco los programas culturales como son hoy en día”, aseguró.

De hecho, Pangal está tan seguro de su programa, que sabe que una vez que salga al aire el primer capítulo, “las marcas van a confiar en nosotros, van a creer y yo creo que vamos a recibir harto apoyo para seguir mostrando”.

El sueño de los Andrade es poder llevar a cabo una segunda temporada. “Yo espero que salga temporada dos, tenemos ganas. Imagínate, depende cómo salga este programa”, añadió.

Intensidad en su máxima expresión

El programa cuenta con 10 capítulos, cuyas grabaciones comenzaron en enero y continúan hasta hoy, que están a tres episodios de terminar el primer ciclo.

“Ahora lo que nos pasó, que nos tocó el invierno y ha sido muy difícil porque a varias aventuras que hemos ido, nos ha tocado lluvia, nieve, Rapanui, por ejemplo, nos tocó pura lluvia”, confesó.

“El clima ha sido lo más complicado. Y enfrentarse a aventuras que tú decís, ‘Chuta, no sé si vamos a volver. No sé si todos va a volver sanos y salvos’. O sea, nosotros cuando vamos a la aventura te encomiendas a la naturaleza que te cuiden y que te apoyen”, relató.

Pangal reitera que no es fácil enfrentarse a la aventura, a pesar, de que tanto él como sus primos son expertos en deportes extremos.

“Nosotros somos nacidos y criados en la montaña. Nuestros viejos nos criaron de chiquititos. Imagínate que los 7 o 8 años no íbamos a hacer supervivencia al cerro. Sabemos hacer fuego, sabemos cuidar y respetar bien la naturaleza y movernos en la naturaleza, que eso es lo importante. Pero vamos a lugares que nosotros no es nuestro hábitat, como la altura, como la escalada, pero somos aperrados y hacemos lo que más está en nuestro alcance", explicó.

La aventura más grande

Pero no sólo los deportes extremos llenan la vida de Pangal. Dentro de poco se adentrará en la aventura más grande: será padre por primera vez.

Andrade y su novia, la periodista Melina Noto, esperan su primer bebé, el que llegará en octubre. “Todavía no siento que soy padre. O sea, todavía vivo mi vida normal, más preocupado de la Meli nomás, pero muy relajado, yo creo que el hombre no es padre hasta que no tiene la guagua, dicen por ahí”, señaló.

De hecho, según Pangal lo más difícil de toda la experiencia es precisamente dejar a Melina, en un embarazo que no ha sido particularmente fácil.

“Pero la Meli es una perrada. Estamos juntos porque ella es una aperrada, ella sabe que estoy trabajando para la familia, sabe que estoy trabajando en mi sueño”, contó.

“Yo creo que si sale segunda temporada vamos a ir los tres con la guagua en la espalda”, bromeó. “Yo creo que mi guagua va a ser extrema, sea hombre o sea mujer, me va a aperrar en todo lo que tengamos que hacer. Va a acompañarme a la aventura y quiero criarla como me criaron a mí, aventurero y aclanado”, cerró.

Más sobre:pangal andradeel clancanal 13melina noto

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá