Periodista Miguel Acuña sorprende con enigmático mensaje a meses de su accidente ebrio: generó sentidas reacciones

La carrera de Miguel Acuña se interrumpió abruptamente por el accidente que provocó.
La carrera de Miguel Acuña se interrumpió abruptamente por el accidente que provocó.

El notero recibió múltiples comentarios por la profunda frase que compartió en su cuenta de Instagram.

A siete meses del accidente en estado de ebriedad que marcó su carrera, el recordado notero de Canal 13, Miguel Acuña, reapareció públicamente con un misterioso mensaje.

Fue en octubre pasado cuando Acuña acaparó portadas por atropellar a un grupo de personas que, afortunadamente, resultaron con lesiones leves. El periodista emitió un comunicado donde reconoció su error y se mantuvo en silencio durante largos meses.

Recién en abril, Canal 13 confirmó su desvinculación definitiva y a inicios de mayo quiso reaparecer contando su verdad en el programa Podemos Hablar.

Ahora, el reconocido reportero de matinales y noticieros irrumpió en Instagram compartiendo una frase del escritor japonés Haruki Murakami:

“Y una vez que la tormenta termine, no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa sí es segura. Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata esta tormenta”.

¿Regresa a la televisión?

Su publicación no pasó desaparecibida y al poco rato acumulaba decenas de comentarios. En su mayoría, le sugerían un regreso a la televisión.

Y es que Acuña sinceró en PH que incluso antes de ser despedido, se había propuesto volver a trabajar.

Me preparé todo este tiempo para volver, la primera cosa que se me dijo del canal es que yo seguía, no se sabía en qué instancia, pero iba a seguir. Entonces estuve seis meses en la casa, no quería salir, no di ningún tipo de declaración”, recordó.

Hasta febrero pensó que iba a volver, pero entonces le sinceraron que no sería tan fácil y al poco tiempo le confirmaron su salida “por necesidades de la empresa”.

COMPARTIR NOTA