“Tengan cuidado…”: George Harris rompe el silencio tras fracaso Viña, acusa xenofobia y revela desconocida charla con organización del Festival

George Harris realizó un live para aclarar lo que fue su fallida presentación en el Festival de Viña.
George Harris realizó un live para aclarar lo que fue su fallida presentación en el Festival de Viña.

Comediante venezolano realizó un live donde dio su versión de lo ocurrido. Compartió un furioso mensaje donde arremetió contra los medios de comunicación chilenos.

Tal como había anunciado, George Harris rompió el silencio y realizó un live de Instagram donde dio su versión sobre lo ocurrido el domingo recién pasado en el Festival de Viña del Mar.

El comediante se refirió a su fallida presentación, donde no pudo convencer al Monstruo y salió abucheado de la Quinta Vergara. Incluso, no encontró nada mejor que enfrentar a quienes lo estaban pifiando.

Por lo mismo, tomó la decisión de aclarar algunos puntos en la transmisión de la mencionada plataforma virtual, donde insistió en que fue víctima de xenofobia, tal como habían sostenido algunos de sus compatriotas en los últimos días.

“Se ha tergiversado mucho la información”, indicó de entrada el comediante. “Creo que hay mucha información y por eso me tomé la tarea de hacer un live para dar mi versión y aclarar muchos tópicos”, complementó.

Luego, recalcó que toda esta polémica “ha servido de carne de cañón para medios de comunicación de Chile amarillistas”, a quienes acusó de darle con todo a su persona.

Tras cartón, recalcó que los comentarios xenófobos le empezaron a llegar a través de las redes sociales desde que aceptó la invitación de presentarse en el Festival de Viña del Mar, en noviembre de 2024. Esto último, luego de llenar un Movistar Arena, en septiembre del mismo año.

“Yo había manifestado esta presentación, yo la busqué”, sostuvo el humorista en el extenso live. Sin embargo, confesó que al ver toda la mala onda que empezó a recibir, pidió una reunión con la organización del certamen para bajarse.

Según dijo, todo debido a mensajes de odio del tipo “‘¿cómo es posible que inviten un veneco?. ¿Qué hace un veneco ahí?’. Y empiezo a recibir recetas de cocina, sin ninguna razón. De la nada. Anuncian que hay un venezolano ahí, y arrancan recetas, mensajes privados, amenazas de muerte, de todo”. Otros, en tanto, le pidieron que se regresara a su país.

“A la tercera semana de la invitación, un programa de TV descubre en mi timeline de Twitter, que yo había puesto en 2023 un tuit que hablaba de Allende. Pero la televisión empezó a darle con todo, que yo me burlé de la historia de Chile, que cómo es posible que va a venir aquí un venezolano. Una campaña de odio gratuita, como si yo le hubiera hecho algo a ese país”, alegó.

Furioso descargo

En tanto, sostuvo que los medios de comunicación crearon un odio en su contra. “Qué clase de xenofobia tan brava, no por la gente, sino por los medios de comunicación. Si tú eres venezolano tú no te puedes presentar en el Festival. Los venezolanos somos solo los Rpapi, los Uber. No hay médicos, no hay emprendedores venezolanos en Chile”, ironizó.

“Hay un pueblo venezolano que ha ido a trabajar en todos los sectores. También hay médicos que te curan (…) Yo he sentido la xenofobia en carne propia desde que me invitaron. Me siento mal, porque nadie va a un escenario a que lo piten, nadie va a enfrentarse a un tema de xenofobia tan brava como la que hay en Chile”, recalcó.

Además, en medio de su discurso aseguró que pesa a su intención de renunciar a la invitación, fue convencido por la producción.

“Yo le digo al Festival, yo no quiero estar ahí, yo no quiero estar en medio de ese odio, porque yo no me lo merezco, y no se lo merece la audiencia que me sigue a mí. Es injusto”, les dijo en un momento. Eso sí, indicó que desde la producción le “imploraron” para que siguiera adelante y se presentara en la Quinta Vergara.

Y en esa misma línea, compartió una profunda reflexión.

“¿Saben quién pierde? Pierde el país. Más allá de que los venezolanos se sientan acosados en Chile en este momento, pierde el país, porque conviertes a una población llena de xenofobia. Es muy triste. (…) Me dan pena mis compatriotas que están ahí sufriendo esa xenofobia”, relató.

Por último, aseguró que “yo no he hablando porque han sido días duro. Pareciera que les deba algo. No sé a qué realmente juegan los medios de comunicación, porque me nombran a diario, de una manera peyorativa, penosa. Los manejan terriblemente, porque cuando me hieren a mí, hieren a la gente que vive en ese país” y también envió una advertencia: “tengan cuidado cuando se refieran a mí, porque están hiriendo a una comunidad entera”.

A modo de mea culpa, reconoció que “ha sido un error garrafal que he cometido en m carrera. Yo no debí aceptar esa invitación”.

COMPARTIR NOTA