Crónica
Confirman la suma de dinero que recibirá Mauricio Redolés por torturas en dictadura
El artista será indemnizado por las torturas cuyos efectos físicos y psicológicos sigue padeciendo en la actualidad.
El artista será indemnizado por las torturas cuyos efectos físicos y psicológicos sigue padeciendo en la actualidad.
“Basta de cortar videos para generar polémicas falsas”, se quejó más tarde la exsubsecretaria.
El reciente informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos detalló que a eso se le suman “amenazas a los familiares y una aplicación torticera de la ley por jueces que no son independientes”. Asimismo, desde la embajada de Estados Unidos en La Habana manifestaron que se trata de “una represión inaceptable contra los cubanos que exigen derechos cívicos y artísticos”.
“Yo siempre pienso que lo bonito y feo no se olvida, y nunca podré olvidar cuando fuimos sacados junto a mis abuelitos y otros familiares con los ojos vendados y traídos a Santiago”, fue parte del mensaje que le escribió una pequeña de nueve años a la viuda del dictador.
"Hoy en Chile estamos más cerca de la impunidad que de la verdad y la justicia", advirtieron.
"Cuba es un país donde de una manera sistemática se violan los derechos humanos", opinó José Miguel Vivanco sobre el escenario actual de protestas.
El spot en el que el exministro de Hacienda "entierra" la figura de Augusto Pinochet sigue causando ruido en distintos sectores.
Según el vocero del gobierno, "hay un compromiso clarísimo: nunca, jamás, se pueden justificar las violaciones de los derechos humanos".
Ambos dictadores habrían presentado, desde orillas opuestas, argumentos parecidos para desvirtuar las acusaciones por violaciones a los derechos humanos presentadas en su contra por organismos internacionales.
El parlamentario desacreditó el documento de la ONU y defendió la labor del gobierno de Nicolás Maduro.
Del total de acciones presentadas por el Instituto contra agentes del estado, 2.147 son por tortura y tratos crueles.
A los 88 años falleció el sacerdote Mariano Puga, tras perder la batalla contra un cáncer linfático en el Hospital Clínico UC Christus. El religioso destacó por su defensa a los Derechos Humanos durante la dictadura. Su última aparición pública fue a fines de febrero para pedir por los presos durante el Estallido Social.
El parlamentario anunció un proyecto que castigará con cárcel dichos como los de Hermógenes Pérez de Arce, que negó la violación a los DD.HH. en dictadura.
Familiares de Detenidos Desaparecidos pidieron la renuncia del funcionario, después de que asegurara que no hay violación "sistemática" de derechos en Chile.
Así lo dijo al recordar la defensa que el mandatario brasileño hizo de la dictadura en Chile.
Todos han sido sancionados por los delitos de homicidio voluntario y deberán también pagar las costas del juicio.
Alta comisionada de la ONU responsabilizó a gobierno de Nicolás Maduro en informe anual. bPresidente del país llanero dijo que la ex mandataria tiene "una visión distorsionada" de la realidad.
Enclave alemán se convirtió en hotel y huéspedes señalan que por las noches ocurren cosas extrañas. "Se oyen gritos a lo lejos y gente llorar", dijo una ciudadana germana que alojó en el recinto.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se reunió con el presidente encargado de ese país.
Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU dijo que visita se realizará "en un plazo relativamente corto" y recalcó que "tampoco somos la oficina que va a resolver la crisis política que hay".