Crónica
“Hemos estado discutiendo de dónde proviene”: el misterioso hallazgo de robot de la NASA en Marte
“Dentro de cien años, más o menos, los marcianos recogerán con entusiasmo todo este material”, afirmó el astrónomo aficionado Stuart Atkinson.
“Dentro de cien años, más o menos, los marcianos recogerán con entusiasmo todo este material”, afirmó el astrónomo aficionado Stuart Atkinson.
La agencia espacial presentó nuevas muestras del alcance que tiene el nuevo observatorio espacial que permitirá investigar el espacio por las próximas décadas.
Hace un par de horas, salieron a la luz los primeros registros captados por el aparato espacial más potente del mundo, superando al icónico Hubble. Los cibernautas reaccionaron.
“Hoy presentamos a la humanidad una vista nueva y revolucionaria del cosmos”, anunciaron desde la agencia norteamericana.
Se trata de “la vista infrarroja más profunda y nítida del universo hasta la fecha”, que presenta galaxias que hasta ahora habían sido invisibles para los instrumentos creados por la humanidad.
El satélite CAPSTONE es un experimento de navegación que probará una órbita que a futuro será utilizada por una estación espacial.
El inédito suceso fue anunciado este jueves por la NASA y representa un nuevo hito para los trabajos científicos que emprende la astronomía contemporánea.
Desde el organismo manifestaron que, si bien existe un objeto en específico circulando en el espacio exterior, “es tan diminuto que no debería ser motivo de preocupación en absoluto”.
El hallazgo resulta iluminador porque entrega la posibilidad de conocer cómo era el Universo solo unos pocos millones de años después del Big Bang.
La agencia espacial concretará una concurso con otras compañías espaciales comerciales para crear una alternativa y así se geste competencia en el sector.
Los dos proyectos respaldados por la agencia estadounidense ayudarán a la institución con la predicción de condiciones extremas de incendios forestales, el mapeo de condiciones para fuegos provocados por rayos y a definir el área quemada.
La tensión por el conflicto en Europa del este por ahora no ha afectado los trabajos colaborativos de ambos países en el espacio.
La estación dará paso a una serie de plataformas comerciales y será lanzada en un habitual punto para basura espacial en medio del océano, a 2.600 kilómetros de las costa más cercana.
La agencia espacial subió a su canal de Youtube un video que da cuenta de los principales procesos que dieron forma a nuestro satélite natural.
Astrónomos examinaron antiguas observaciones del telescopio Hubble para dar con esta evidencia sobre el satélite natural más grande del sistema solar.
A bordo del rover Perseverance, la agencia espacial instaló un dispositivo que tenía la capacidad de utilizar la atmósfera marciana para crear el vital elemento.
La nave llamada Ingenuity concretó la histórica hazaña. Es la primera máquina creada por el ser humano en elevarse sobre el suelo de otro planeta.
El helicóptero Ingenuity llevará a cabo su primera misión la próxima semana. Será la primera máquina voladora humana en ascender en otro planeta.
El astromóvil explorador iniciará la verificación de sus sistemas e instrumentos. En las próximas semanas comenzará su análisis del suelo marciano.
El robot de la NASA tocará suelo marciano durante este jueves alrededor de las 18:00 horas de Chile. En su misión será acompañado por un helicóptero explorador.