Tendencias

El cóndor y otras 500 aves podrían extinguirse por culpa del ser humano en menos de un siglo

Un estudio advierte que el cambio climático y la pérdida de hábitat triplicarán las extinciones registradas desde 1500, afectando a especies clave. Se necesitan medidas urgentes.

Más de 500 especies de aves podrían extinguirse en el próximo siglo por culpa del ser humano Picasa

El cambio climático y la destrucción del hábitat provocarán la extinción de más de 500 especies de aves en los próximos 100 años.

Así lo advierte un estudio de la Universidad de Reading publicado en Nature Ecology & Evolution, indicando que entre las afectadas están íconos como el cóndor andino, el albatros errante y el pingüino de Galápagos

La cifra proyectada triplica el total de extinciones de aves registradas desde 1500 d. C. y afectará tanto a la biodiversidad taxonómica como a la funcional, es decir, al papel ecológico que cumplen las especies en el ciclo de la vida.

“No es lo mismo perder un paseriforme que come semillas que un buitre que come carroña. El impacto no es el mismo”, explicó Manuela González-Suárez, autora principal del estudio.

En ese sentido, las principales amenazas son la pérdida de hábitat, la caza, la agricultura y la introducción de especies invasoras.

Incluso si se eliminan todas las presiones humanas, 250 especies podrían desaparecer igual, según las proyecciones. Y en ese escenario, las aves de gran tamaño y alas anchas, como el cóndor, son las más vulnerables.

Una crisis de extinción sin precedentes

Antes de la expansión humana, se esperaba la extinción de una sola especie por cada 10.000 aves en un siglo. Hoy, el ritmo de extinción se ha disparado y supera con creces ese patrón natural.

Nos enfrentamos a una crisis de extinción de aves sin precedentes en la era moderna. Necesitamos medidas ambiciosas, coordinadas e inmediatas para reducir las amenazas humanas en todos los hábitats y programas de rescate específicos para evitar la desaparición de las especies más singulares y más amenazadas”, recalcó Kerry Stewart, coautora del trabajo.

Entre las medidas que se pueden tomar está el detener la destrucción de hábitats tendría el mayor efecto positivo en el número de especies.

También reducir la caza y las muertes accidentales protegería mejor a las especies funcionalmente más únicas.

Y, finalmente, focalizar programas. De hecho, en solo 100 especies excepcionales podría conservar el 68% de la diversidad ecológica de las aves, según el análisis.

Más sobre:CienciaCóndorNaturalezaExtinciónMedio Ambiente

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá