Tendencias

Entre 60% y 80% de pacientes logran remisión completa: cómo la cirugía bariátrica puede recuperar la diabetes

El pronóstico de millones de pacientes que padecen diabetes tipo 2 podría cambiar con una intervención quirúrgica.

Si bien popular sobre todo por su impacto en la pérdida de peso, la cirugía bariátrica también debería serlo por otros beneficios que van más allá del control del apetito o la reducción del tamaño del estómago. En concreto, un efecto poco divulgado pero transformador es su capacidad para revertir la diabetes tipo 2 en pacientes con obesidad.

Lo confirma José María Cortés, cirujano bariátrico de la clínica Renant:

“En algunos casos, la cirugía no sólo mejora los niveles de glucosa en sangre, sino que revierte el diagnóstico de diabetes tipo 2 en los meses posteriores al procedimiento. Es un cambio radical en la salud metabólica del paciente”.

Tanto es así que algunos estudios han acreditado que entre el 60% y el 80% de los pacientes que padecen esta enfermedad logran una remisión completa tras someterse a la cirugía bariátrica. Especialmente en procedimientos como la manga gástrica o el bypass gástrico.

“La cirugía actúa no sólo por la pérdida de peso, sino también por mecanismos hormonales que se activan casi de inmediato”, explica el Dr. Cortés, quien presume más de quince años de experiencia.

Es más, él cree que “debe dejar de verse como un último recurso”, dado que para “muchos pacientes con obesidad y diabetes” esta puede ser “la herramienta” que propicie una mejor “calidad de vida” y “años de salud”.

Aquí, en América Latina, la información reviste especial importancia, ya que, según estimaciones, más del 10% de la población adulta vive con diabetes tipo 2, y otra proporción no menor de ellos también enfrenta problemas de obesidad.

El asunto es que, aunque la cirugía bariátrica se perfila como una opción cada vez más recomendada por endocrinólogos y médicos especialistas, “no se aplica mucho en los casos de diabetes”, según Cortés, y eso sucede por “el precio que debe pagar el paciente”.

¿Cuánto cuesta el Bono PAD?

El bypass gástrico tiene un valor total de $4.993.380, pero con Bono PAD queda en un copago de $2.496.690. En cambio la manga gástrica tiene un valor de $4.667.700, con un copago de $2.333.850.

Más sobre:Cirugía BariátricaDiabetesSaludBono PAD

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá