
Zita Zoe: el justo y necesario retorno de una pionera del rap
Catalina González, parte fundamental de la generación dorada del hip hop de donde salió Chystemc, Jonas Sanche y NFX, de los tiempos de la mítica God Level, acaba de lanzar “Alarme”, un disco honesto y resiliente que la posiciona en el lugar que merece en la escena.

Si este texto fuera una pieza audiovisual, podría empezar con la siguiente frase de Zitazoe, dicha en el programa Gracias al Hip Hop, el año 2023: “He vivido un re encanto y una resignación también con el rap. Es que no hay manera de salirme, porque cuando lo hago me deprimo, entonces por muy difícil que sea, dejarlo es peor. Para mi es algo vital, cuando no estoy haciéndolo, extraño tocar, escribir, el ambiente, todo, el hip hop es vida para mi”.
Sigue: “Pasa que si no hago hip hop, me muero, y si hago solo hip hop, me muero de hambre”.
En el mismo programa, pero este año, complementa y ratifica la idea: “Yo igual trabajo en otras cosas, es difícil compatibilizar la vida con la música”.
Si se tratara de un guión y con acceso al archivo de toda la vida artística de Catalina Gonzáles aka Zitazoe la veríamos echada de espaldas en un pastito. Tiene 14 años, se acaba de bajar de hacer el primer concierto de su vida y está frustrada. Le dice a sus amigas que se acabó y que nunca más va cantar.
Así lo contó en el programa “Rincón del rap” del canal de Youtube “Volabros” en el año 2016. “Fue un fracaso, todavía me pasa, que me cuesta dosificar la euforia y el nervio, pero ese dia fue brigido, cuando me bajé del escenario me eché en el pasto y dije no lo hago más, pero hubo gente que me dijo que estuvo bacán, así que bueno no paré más. La verdad es que hasta el dia de hoy me cuesta, pero lo manejo mejor”.
Otra escena: Catalina en su pieza a comienzos de los 2000 viendo MTV. En una entrevista con el medio Subtexto, el año 2010, dice: “La música me llegó a través de mi hermana grande, ella traía cassettes con rap chileno. Después fue MTV lo que me entusiasmó”.

“Saliendo a la calle, el freestyle fue mi primer acercamiento, en la plaza. Más tarde en los carretes vi que eso pasaba, y me acuerdo que como mujer acercándome a esos círculos donde estaban rapeando pasó algo, que como era raro, me hicieron un espacio y lo hice nomas, fue realmente algo fluido. Toda la vida me he llevado bien con hombres así que no fue realmente una dificultad”.
“Después estuve ahí rayando micros también, todo muy calle, conocí a los SL de Maipú y con ellos grabé mi primer tema”.
En “Rincón del rap”, profundiza sobre su infancia: “De chica no fui una niña tan normal, por decirlo de alguna manera, prefería la pelota antes que la Barbie, después me gustaba el rap y usaba pantalones anchos, mis papás pensaron que se me iba pasar, pero no fue así”.
En el programa Subtexto cuenta que si bien su primera presentación en vivo como cantante fue a los 14, en realidad debutó en un escenario antes. “Como a los 10 años, para un evento navideño en la población donde vivía mi abuela, me pescaron y me hicieron bailar vestida de rapera”.
“Mucha gente cree que mi nombre es un diminutivo de Señorita pero no es así. Zita y Zoe son dos palabras, que significan “muchacha alegre” y “llena de vida”. La historia es que yo antes me creía hardcore y maldita, entonces me parecía bacan esa contradicción en el nombre. Aparte yo soy así de alegre, me gusta pasarlo bien, por eso me parecía divertido”.
Además de una maciza trayectoria como freestyler, Zitazoe tiene a la fecha editados siete discos de estudio. El más reciente fue lanzado la semana pasada y se llama “Alarme”.
“Este proyecto empezó a tomar forma luego de una experiencia transformadora: hice un viaje durante 8 meses a Francia, en el marco de una visa Working Holiday. Durante ese tiempo trabajé haciendo aseo en las habitaciones del hotel Le Prieuré, en Chamonix-Mont-Blanc”, cuenta.
“Mientras limpiaba, no podía dejar de pensar en cómo la vida seguía avanzando, y yo sentía que no estaba haciendo lo que realmente quería. Me invadía una tristeza profunda al darme cuenta de que el mismo esfuerzo que estaba entregando en ese trabajo, podía estarlo invirtiendo en mi país, con mi gente, y sobre todo, en mi música.
En el programa Gracias al Hip Hop, de este año, explica que el disco que actualmente está presentando es producto de un trabajo de dos años y que estuvo producido por Gonem Beats y Cool Maze. “La vida pasa rápido y a veces juntarse cuesta, pero independiente de eso fue un proceso muy cómodo porque nos conocemos harto”.
El disco, entre otros nombres, cuenta con un feat. de Chystemc para “Keep Walking” y la producción de NFX para “No va a volver”.
Según contó en el programa Blacklife, fue después de ese viaje a Francia que decidió dedicarse a trabajar en la carrera que estudió- fotografía- en paralelo a su carrera musical.

“Es que el rap no me da los ingresos para vivir como quiero, pero no me gustaría trabajar en algo que no me apasiona, si bien la foto no me mueve como la música, sí me mueve. Me gusta hacer fotos de conciertos, es algo que está ligado”.
“Francia me enseñó muchas cosas, pero la más importante fue comprender que la humanidad es una sola. Estés donde estés, los problemas, los sueños y las emociones son
universales. Y que no importa cuánto intentes huir o distraerse, nunca puedes escapar de lo que realmente eres, ni de lo que tu alma anhela”, define. Luego dice:
"Alarme es eso: una alerta interna, una llamada a despertar, a no olvidarme de mí y de lo que quiero construir con la música”.
Si este texto fuera una pieza audiovisual, terminaría con la imagen de Zitazoe a los 17 años caminando por una feria en Pudahuel el año 2010, siendo entrevistada por LaKaza producciones. Allí ante la pregunta de sus planes a futuro en la música, dirá:
“Sabís que no tengo una meta, quiero avanzar, quiero tocar y rapear todos los fines de semana, y hacer música cuando yo quiera”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.