Chile

Chile deberá pagar $1.500 millones a empresa española tras fallo en contra por puente Cau Cau

La Corte Suprema falló a favor de la constructora española, que demandó al MOP tras la abrupta finalización del contrato en 2015. Aunque una apelación había revertido el pago inicial, ahora el máximo tribunal estableció una indemnización mayor.

La Corte Suprema falló a favor de la empresa española Azvi, responsable de la fallida construcción del puente Cau Cau en Valdivia.

De ese modo, el máximo tribunal ordenó al Estado chileno pagar una indemnización de 1.500 millones de pesos debido a incumplimientos contractuales en la ejecución del proyecto.

La controvertida construcción, que se transformó en un símbolo de errores de planificación y ejecución en obras públicas, estuvo en el foco de esta demanda desde el año 2015, luego de que se pusiera fin anticipado al contrato.

El juicio de primera instancia determinó una compensación de 900 millones de pesos a favor de la empresa.

Sin embargo, el Consejo de Defensa del Estado logró que la Corte de Apelaciones revocara ese fallo, apuntando a la responsabilidad directa de Azvi en los errores de construcción.

La empresa recurrió entonces a la Corte Suprema, que ahora le dio la razón y ordenó aumentar la indemnización a 1.500 millones de pesos.

Los montos reconocidos por el fallo de la Corte Suprema

Según información de La Tercera, el pago total que deberá hacer el Estado incluyen:

– $889.2 millones por obras ya ejecutadas que no fueron pagadas.

– $273.6 millones en gastos generales derivados de una extensión de plazo de 202 días.

– $156.9 millones por trabajos y materiales adicionales no incluidos en el contrato original.

– $27.4 millones por un mayor volumen de obras contratadas.

Más sobre:Puente CauCauEstadoCorte SupremaJudicialObras Públicas

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá