
Experto y su rechazo por informe que sugiere suspensión inmediata del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género: “Al servicio un poco perverso de una ideología”
Académico de la Universidad Diego Portales apuntó lo aprobado por la Cámara Baja es “vergonzoso”.

El jueves 15 de mayo, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe (no vinculante) de la Comisión Investigadora que recomendó la suspensión inmediata del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG). Una acción fuera de lugar para Claudio Martínez, director del Centro de Estudios de Psicología Clínica y Psicoterapia de la Universidad Diego Portales.
El PAIG, política pública implementada durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, busca ofrecer apoyo en la red de salud a personas de entre 3 y 17 años, cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer.
Uno de quienes desaprueba este informe es el mencionado Claudio Martínez, quien en entrevista con La Redacción de La Tercera expresó su opinión.
Martínez señaló que el informe es “vergonzoso”. Además, manifestó su preocupación, calificándolo como un retroceso y una vulneración a los menores de edad. Y aunque el informe no es vinculante, advirtió que igualmente puede influir en futuras decisiones de las autoridades.
“Hay una serie de argumentos que son tomados de informes extranjeros o muy mal hechos. A quienes nos dedicamos a hacer ciencia nos preocupa que se mal utilice el concepto de evidencia científica, que se use de manera ligera, al servicio un poco perverso de una ideología”, enfatizó el psicólogo, quien ofrece terapia gratuita a menores y sus familias.
Asimismo, explicó que la disforia de género se entiende como el malestar emocional que puede experimentar una persona cuando su identidad de género difiere del sexo asignado al nacer. En ese contexto, comentó que también atiende menores y sus entornos más cercanos, aunque en mayor cantidad llegan a su consulta personas que rondan los 20 años.
También destacó que el uso de hormonas u otras medidas no es inmediato, ya que existen protocolos, fases de trabajo y un acompañamiento por parte de un equipo multidisciplinario.
Por todo esto, el profesional cree que el informe provoca desinformación en la ciudadanía y arremetió contra la clase política:
“Personas que para mí son bastante ignorantes, en vez de hacerse cargo de su ignorancia y preguntar, lo que hacen es tomar decisiones”, sostuvo.
Finalmente, ejemplificó con lo ocurrido en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, para evidenciar el impacto negativo de decisiones ideológicas en materias de salud pública.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.