Chile

“Hay un Dios, vas a pagar todas”: el “demonio de Ñuble” que habló en matinal y escondía macabro secreto

Con el correr de la semanas, se descubriría una conducta posesiva, celotípica y controladora sobre su pareja. Peor aún, un crimen que remeció al país.

Sujeto habló en televisión como si nada pasara.

Fue el lunes 15 de junio de 2020, hace casi cinco años, cuando Carolina viajó desde Santiago hasta Ninhue, en la Región de Ñuble, para realizar un trámite familiar.

Aprovechando la oportunidad, la mujer de 42 años decidió quedarse en casa de sus hermanos. Diez días después, el jueves 25, se trasladó a Portezuelo para visitar a un hombre con el que mantenía una relación sentimental. Allí se quedó unos días.

Durante la tarde del martes 30 de junio, ambos abordaron la camioneta Chevrolet azul que conducía el hombre, con el fin de llevar a Carolina a Chillán. Sin embargo, nunca llegaron.

CAROLINA-7397524.jpg

¿Qué pasó con Carolina?

La misteriosa desaparición de esta madre remeció a su familia, aunque recién sería tema nacional a mediados de agosto de aquel año, cuando Chile se enfrentaba a plena pandemia del Covid-19.

El enigma se tomó los matinales de la televisión nacional al darse a conocer un dato, a lo menos, extraño: la mujer envió un WhatsApp a su hermano el 3 de julio.

Ese mensaje dejó más dudas que certezas a sus cercanos, ya que las faltas de ortografía que tenía, y los modismos utilizados, no correspondían al estilo de Carolina, indicaron quienes la conocían.

“Carolina no se expresa de esa forma, fue algo confuso lo que estaba escrito en ese mensaje, algo raro que inmediatamente no me cuadró. Como que estaba presionada para escribirlo, o alguien estaba al lado de ella diciéndole lo que tenía que escribir”, señaló su marido Óscar Cisternas.

Por aquellos días de búsqueda, las pesquisas se focalizaron en el límite de las comunas de Ninhue y Portezuelo, donde se dispusieron más de 200 efectivos, entre personal de la PDI, bomberos, y del Ejército.

sospechoso-Carolina.jpg

Sospechoso

Desde un primer minuto, la familia de Carolina Fuentes apuntó a Ricardo Neira como el principal sospechoso. De hecho, el 14 de agosto, el sujeto habló en televisión.

Luego de ser interceptado por un corresponsal del matinal Bienvenidos, el hombre entregó su versión de los hechos.

“No estoy tranquilo. Estoy preocupado y desconcertado comos todos”, aseguró, con notoria incomodidad luego de ser abordado en un camino rural.

Además, expresó estar consciente de las sospechas en su contra, “por ser la última persona que traslada a Carolina, pero estoy igual de preocupado”.

Consultado sobre su inocencia, el sujeto dijo que “por supuesto, o sino hubiesen encontrado algo. La investigación debería dirigirse para otro lados, no solamente a una persona”.

Luego de reiniciar la marcha del vehículo, familiares de Carolina que se encontraban en el lugar decidieron encararlo. “Hay un Dios, vas a pagar todas”, le gritaron.

Sin-título-3.png

Hallazgo y caída

El 7 de octubre de 2020 se confirmó que un cadáver encontrado en el río Itata era el de Carolina Fuentes.

La Fiscalía Regional de Ñuble recibió el informe del Laboratorio de Criminalística de la PDI, en donde confirmaba la identidad del cuerpo.

De paso, se dio a conocer un nuevo detalle de la indagatoria: la mujer de 42 años había viajado desde a Ninhue para cobrar un dinero, ya que iba a vender una camioneta que su padre le había dejado como herencia.

Al día siguiente, la misma policía civil aprehendió al sujeto de 44 años por su presunta participación en el homicidio.

“Nosotros sabíamos que la íbamos a encontrar. Siempre nos mantuvimos fuertes y unidos. Muchas veces era agotador todo, daba rabia, porque no teníamos noticias, todo era silencioso y estaba en proceso. Era demasiado angustiante”, reconoció María, una prima de la víctima.

En el matinal de CHV, la mujer se aventuró y apuntó sin filtros contra Neira: “Al verlo a él, haciendo su vida normal, paseándose normalmente, yo personalmente, como prima y hermana de Carolina -porque siempre va a ser mi hermana mayor, como yo le decía-, siempre lo apunté a él, siempre sospeché de él. Siempre supe que si mi prima estaba desaparecida, él era el único responsable, porque ella ama a sus hijos y jamás se iba a alejar de ellos”.

“Ahora, como familia, con el dolor que tenemos, sólo exigimos justicia y la pena máxima”, sentenció.

CarolinaF.jpg

Condena

En julio de 2023, a más de tres años del crimen, el Tribunal Oral en Lo Penal de Chillán sentenció a presidio perpetuo calificado a Ricardo Neira Arriagada como autor del brutal femicidio de su pareja, Carolina Fuentes Bustos.

Según estableció la justicia, Neira mantenía una relación sentimental con Carolina Fuentes desde 2015 e incluso vivieron juntos durante un tiempo en aquel entonces. Si bien en años posteriores vivían en ciudades distintas, ella en Santiago y él en Portezuelo, mantenían contacto regular por internet y a veces se visitaban.

Durante la tarde del martes 30 de junio, cuando el sujeto llevaba a la mujer al terminal de buses, decidió atacarla brutalmente: la estranguló y le causó la muerte por asfixia. Nadie supo de lo ocurrido durante largos meses.

La familia de Carolina inició entonces una intensa búsqueda que finalizó 95 días después de su asesinato, el 15 de octubre de 2020, día en que su cuerpo sin vida fue hallado en la ribera del Río Ñuble.

El imputado fue condenado a presidio perpetuo calificado por el delito de femicidio con alevosía, es decir, deberá pasar al menos 40 años tras las rejas, antes de poder acceder a algún beneficio carcelario.

El ente persecutor acusó que el sujeto escondió el cuerpo e incluso intentó entorpecer la investigación con pruebas falsas.

Carolina Fuentes estuvo desaparecida por 95 días tras el crimen.

¿Por qué la mató?

En fallo de la justicia dejó establecido que “el imputado ejerció violencia intrafamiliar física y psicológica tanto cuando convivió con la víctima, entre los años 2015 a 2016 aproximadamente, como después, al cesar la misma por la violencia generada; por cuanto ellos reanudaron al poco tiempo esta relación, circunstancia típica de cómo se desarrolla un proceso cíclico de violencia intrafamiliar, continuando los episodios de violencia cada vez que se encontraban en Santiago o en diferentes lugares de esta región”.

Finalmente, el tribunal afirmó en su resolución que le dio muerte “atendiendo su perfil o conducta posesiva, celotípica y controladora sobre su pareja, actuando con desprecio de la condición de mujer y con intención de dominio de la misma”.

“Se puede advertir que la motivación de esta conducta del encausado es la actitud de desprecio, subestimación, supuesta legitimidad para sancionar por incumplimiento de roles estereotipados, misoginia o celotipia basada en la despersonalización o subestimación de las víctimas, escenario previo más recurrente en los casos de femicidio”, concluyó.

Más sobre:Carolina FuentesChillánJudicial

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá