Chile

Metro Universidad de Chile y Plaza de Armas se transforman en vacunatorios móviles este fin de semana

La Municipalidad de Santiago refuerza su campaña de inmunización con operativos extramuros en puntos de alta afluencia para llegar a población de riesgo este sábado 24 y domingo 25 de mayo.

Metro Universidad de Chile y Plaza de Armas se transforman en vacunatorios móviles este fin de semana.

En el marco de la campaña nacional de inmunización, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Santiago ha dispuesto una serie de nuevos puntos de vacunación en espacios estratégicos de la comuna.

La medida busca facilitar el acceso a la vacuna para grupos de riesgo, como niños desde los seis meses, personas embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos.

Así, este sábado 24 y domingo 25 de mayo, dos importantes puntos de la capital se convertirán en vacunatorios móviles: la estación de Metro Universidad de Chile (Línea 1, nivel -1) y el frontis del municipio en Plaza de Armas, donde se instalará un equipo de atención móvil.

Cabe destacar que ambos puntos funcionarán entre las 9:00 y las 13:00 horas, sin necesidad de agendamiento o reserva previa.

A ellos se suma el vacunatorio en Parque Almagro (Línea 3, nivel -2), que mantendrá su horario habitual de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, además de otras acciones en terreno.

“Además de concentrar el trabajo en los Cesfam y Estaciones Médicas de Barrio, hemos reforzado la campaña entregando alternativas a los usuarios que viven, trabajan o estudian, y que tienen mayores inconvenientes para asistir a los vacunatorios de la comuna en la semana”, explicó Jessica Pradenas, directora de Salud de Santiago.

Operativos en barrios y ferias

Además de los puntos fijos, el equipo de salud municipal realizará operativos en terreno este fin de semana, entre las 10:00 y 13:00 horas, en diversos sectores:

  • Junta de Vecinos Barrio Yungay (Herrera 650)
  • Feria libre Roberto Espinoza (Pedro Lagos esquina Roberto Espinoza)
  • Centro Comunitario Carol Urzúa (Av. Santa Rosa 1727)

Estos dispositivos buscan acercar aún más la campaña a la comunidad, eliminando barreras de acceso y generando confianza a través de la presencia territorial.

¿Quiénes deben vacunarse?

Desde el municipio reiteraron que la prioridad hasta fines de mayo está enfocada en los siguientes grupos:

  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta los 10 años
  • Personas embarazadas
  • Adultos mayores de 60 años
  • Enfermos crónicos
  • Personal de salud

Asimismo se invitó a quienes no se han vacunado a realizarlo, recalcando que se están priorizando hasta fines de mayo “a personas embarazadas, adultos mayores de 60 años y más, niños de seis meses y hasta los 10 años, enfermos crónicos y todo personal de salud”, según señaló Lizett Becerra, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones en Santiago.

Más sobre:saludministerio de saludvacunasvacunaciónservcioschileMetro Universidad de Chileplaza de armassantiago

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá