Policías golpearon la puerta y se enteraron que la diputada había sido llevada a la clínica.
Nuevos antecedentes se conocen sobre el polémico allanamiento policial que enfrentó la diputada Karol Cariola (PC), justo cuando dio a luz a su primer hijo.
“Después de largas hora de trabajo de parto, ya estás con nosotros ¡Bienvenido Borjita!“, escribió la parlamentaria la mañana de ayer lunes 3 de marzo para anunciar el nacimiento de su primero hijo, junto al diputado Tomás de Rementería (PS).
Solo un par de horas más tarde, Cariola volvería a estar en los titulares de los medios por una razón muy distinta: efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) habían allanado su domicilio durante la misma mañana.
Se hablaba de un posible vínculo al Caso Sierra Bella, a raíz del hallazgo de unos chats con la exalcaldesa Irací Hassler, su amiga y compañera de partido. Más tarde se supo que el motivo de la diligencia era distinto: presuntas gestiones para facilitar patentes de alcoholes a personas cercanas, lo que podría configurar el delito de tráfico de influencias.
La confusión sobre el motivo del registro policial y el momento en que se concretó, fue motivo de fuertes críticas. Acusaron una falta de perspectiva de género, “odiosidad” y que fue una acción “insensible”.
Cómo fue el allanamiento a Karol Cariola
De acuerdo a La Tercera, los efectivos de la Brigada Anticorrupción llegaron a las 7:00 de la mañana al departamento que Cariola comparte con su pareja en la comuna de Providencia.
Al golpear la puerta les atendió la mamá de De Rementería y recién en ese momento se habrían enterado que Cariola había salido a las 4:00 de la madrugada a la clínica con labores de parto.
La suegra de la diputada colaboró con los detectives en el domicilio, pero también decidieron ir al recinto de salud donde estaba la diputada. Allí fue abordada en plenas labores de postparto y tuvo que desprenderse de su teléfono celular a petición de los policías.
Más tarde, la Fiscalía se refirió a lo ocurrido y junto con confirmar que se llevaron el celular, un notebook y otras especies electrónicas, aseguró que las diligencias "se efectuaron con total apego al debido proceso y respeto por las garantías constitucionales de las personas involucradas".
Insistió además, en que “el procedimiento se ejecutó hoy sin inconveniente alguno y con la colaboración del entorno familiar de la parlamentaria”.
A través de un comunicado enviado a los medios durante la tarde, la diputada Cariola detalló: “habiendo terminado mi trabajo de parto recientemente, con mi hijo recién nacido y aún hospitalizada, se me ha solicitado mi teléfono celular y computador, de los cuales he hecho entrega voluntariamente a través de familiares”.
Dijo, además, desconocer los motivos de la diligencia y que de todos modos colaborará “en todo lo que la justicia requiera en el marco de cualquier investigación judicial”.