La gran discordia que causó la apariencia de Sonic en su nueva película

Desde que se liberó el tráiler de "Sonic: The Hedgehog", que no agradó a nadie por la horripilante apariencia del erizo, muchas supuestas filtraciones del personaje modificado han salido, y cada una es peor que la anterior... ¿Verá la luz el filme?

La noticia de que Sonic, el popular erizo ícono de los videojuegos de Sega, tendría su propia aventura en el cine, en una cinta de carne y hueso, emocionó a los fanáticos.

Sin embargo, la ilusión de este homenaje por sus tres décadas de vida rápidamente se fue a las pailas cuando se mostró el tráiler oficial de "Sonic: The Hedgehog", que rompió el corazón de todos los fans, ya que no se parecía absolutamente en nada al original. ¡Pero en nada!

A tanto llegó la reprobación, que Jeff Fowler, director del filme y reconocido fan del héroe azul, aceptó que el resultado no era el mejor, y se comprometió a cambiarlo. Esto no sólo obligó a retrasar el estreno de noviembre a febrero del 2020, también abrió el campo para que los haters le pegaran todavía más duro a la producción.

De hecho, mientras se aguarda por el "Sonic" definitivo que veremos en la película, varios medios han tropezado con diseños fake, y que ante la incertidumbre se han publicado como si fuesen reales.

Es que el daño al ícono de los videojuegos es altísimo, del tamaño de la inversión en la cinta, que asciende a los 90 millones de dólares, y que marca además el regreso a la gran pantalla de Jim Carrey, como el villano Doctor Eggman, tras su autoexilio de Hollywood. O sea, fallar está prohibido...

Mala estrategia

Para el popular ilustrador y animador nacional Óscar Chávez, más conocido como "Chavezónico", y que ha debido reversionar a varios personajes reconocibles para diferentes campañas, lo de Sega y Paramount es un condoro de marca mayor.

"Las reinterpretaciones son interesantes, pero es clave respetar ciertos patrones, ya que no estamos hablando de un personaje que se va a presentar en una galería de arte, algo de autor, sino que de una película de alto presupuesto y que querrá recuperar esa inversión en la taquilla. Lo correcto era ser lo más fiel posible al 'Sonic' que la gente reconoce. Si se va a hacer una modificación, que sea un aporte", dice.

En la misma cuerda está el destacado ilustrador Germán Adriazola, quien apunta que "las nuevas generaciones de concept artists olvidan que esto es un producto, es industria y que una marca como 'Sonic', al ser tan reconocible en todo el mundo, no puede tener cambios amateurs, 'actos divos' de creer que como 'artista' puedo reversionarlo... o sea, ¡fake!", analizó el creador de "Catacumba". ¿Qué pasará al final con "Sonic"? Ya lo veremos... ¿o no?

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA