Vetan para siempre a judoka paralímpica “ciega” que ganó el oro en Tokio 2020: examen confirmó su “visión óptima”

Desde el comité paralímpico de su país la defienden y acusan que la descalificación se debe a “un cambio de reglamento”.

Con apenas 24 años, Shahana Hajiyeva es una talentosa judoka azerbaiyana reconocida, en especial, por su oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la categoría de discapacidad visual.

Su carrera, sin embargo, puede haber acabado de golpe.

Un control rutinario previo al Mundial de Parajudo, en Astaná, Kazajistán, arrojó que Hajiyeva “no tiene las limitaciones visuales necesarias” para competir en la categoría paralímpica, y eso trajo consecuencias inmediatas: la vetaron de por vida de la disciplina.

“Los informes evidenciaron que Hajiyeva poseía una visión óptima”, informó El Español, “por lo que se tomó la decisión de expulsarla de forma inmediata del circuito paralímpico”.

Pero el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán no quedó de brazos cruzados y ya hizo público un comunicado para defender a su deportista y acusar que la descalificación se debe, ni más ni menos, que a un “cambio de reglamento”:

“Previo a los Juegos Paralímpicos de París y durante los propios Juegos, se redujo el número de categorías y se organizaron competiciones en dos nuevas categorías: J1 y J2. Como resultado de estos cambios, muchas enfermedades oculares que anteriormente estaban incluidas en la categoría J2 fueron excluidas de la lista. A pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios, queda claro que ya no podrá competir en parajudo”.

COMPARTIR NOTA