Espectáculos

Qué fue de Rosana, la destacada voz española que eligió el silencio para seguir su corazón

La cantautora canaria, símbolo de la música en los 90, lleva ocho años alejada de los escenarios mientras prepara un proyecto solidario que promete marcar su regreso.

Qué fue de Rosana, la destacada voz española que eligió el silencio para seguir su corazón.

A casi tres décadas de su debut con “Lunas Rotas” (1996), Rosana sigue siendo un nombre fundamental en la música en español, especialmente en la latina.

Con temas como “Talismán”, “A fuego lento” y “Sin Miedo”, la artista nacida en Lanzarote conquistó a toda una generación. Su sensibilidad, voz cálida y letras llenas de emoción la convirtieron en un fenómeno cultural que aún hoy despierta nostalgia.

Pero desde 2016, tras el lanzamiento de su último disco de estudio “En la memoria de la piel”, Rosana ha optado por mantenerse alejada del mundo de la música, pero ¿por qué?

Su retiro de los escenarios ha sido voluntario: la artista sintió la necesidad de hacer una pausa y volcarse en un proyecto benéfico de gran escala según consignó El Mundo en 2023, sorpresa que aún mantiene en secreto. Sin embargo, ha dejado entrever que su regreso al ojo público está más cerca de lo que muchos piensan.

Durante estos últimos años, su presencia en medios ha sido esporádica, destacando su rol como coach e invitada en programas españoles como “Operación Triunfo” (2018), “La Voz Senior” (2020) y “Factor X” entre el 2021 y 2022.

Pese a ello, muchos esperaban verla una vez más en grandes escenarios, pero la vida le ha puesto en el camino momentos difíciles recientemente.

En 2020, la pandemia la encontró en Colombia, donde quedó varada por un programa de televisión. Un año después, enfrentó la pérdida de su hermano Gerardo por un cáncer de pulmón, hecho que compartió con profunda tristeza en redes sociales: “Tengo un roto por el que entra frío y rabia”, escribió en su cuenta de Instagram.

@rosanaoficial

La menor de ocho hermanos, Rosana se trasladó a Madrid a los 20 años con la ilusión de vivir de la música. Aunque su familia no tenía antecedentes artísticos, desde pequeña mostró interés por la composición. A los 8 años escribió su primera canción y más tarde trabajó como autora para artistas como Azúcar Moreno y Esperanza Grao, antes de lanzarse como solista.

Su talento trascendió fronteras: incluso el director Quentin Tarantino incluyó sus canciones “Talismán” y “Si tú no estás” en la película “Obsesionada con el crimen” (1996).

Discreta con su vida privada, se sabe que mantuvo una relación con la presentadora Toñi Moreno, con quien convivió hasta su separación en 2019.

Hoy, Rosana sigue siendo fiel a su esencia: cercana, auténtica y guiada por su intuición. Mientras prepara su esperado regreso, su legado musical permanece vivo en quienes crecieron con sus canciones y en nuevas generaciones que descubren su voz a fuego lento.

Más sobre:Rosanaespectáculosmúsicaqué fue de

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá