
Yorka se despide de Chile con cumbias, nostalgia y una sorpresa: “Gracias a la Vida” en versión bailable
El dúo chileno estrena su EP de cumbias con invitados de lujo y un homenaje a Violeta Parra, mientras se prepara para su próxima aventura musical en tierras mexicanas. Todo esto, justo cuando celebran una década del disco que lo cambió todo: Imperio.

Hay decisiones que se sienten como cerrar una puerta, pero abrir un mundo. Así están hoy Yorka y Daniela Pastenes, las hermanas que han dado vida a Yorka durante más de una década.
Mientras preparan su mudanza a México, donde grabarán su próximo álbum de estudio, lanzan el EP Kumbita, un proyecto que nació casi como un juego, pero que terminó convirtiéndose en un emotivo homenaje a la cumbia chilena y a su propia historia. Y como si fuera poco, se preparan para un show íntimo para celebrar “Imperio”.
“Han sido muchos días reflexivos en torno a cumplir 10 años porque se siente como algo importante y al mismo tiempo, como algo pequeño, fugaz, rápido”, cuenta Yorka a La Cuarta en medio de un mes que ha estado lleno de lanzamientos y despedidas.
“Sentíamos que ese disco (Imperio) significaba una llave muy importante para nosotras como proyecto y le quisimos dar esa importancia”, es por esto que la celebración tomará forma el próximo 28 de mayo en un concierto en la Sala Master, que además será transmitido online para llegar a todo Chile y a sus seguidores en el extranjero.
En medio de la preparación de ese show nostálgico, surgió el EP Kumbita, un experimento lleno de sabor y de historia.
“Nosotras somos muy fans de Bad Bunny”, confiesa Yorka, “y cuando sacó un x100to, sentimos que estaba mezclando el folclore local con lo urbano y dije: ‘¿Cuál sería nuestro regional mexicano en Chile?’ (...) y sin duda alguna es la cumbia.
El proyecto, que partió como una coqueta cumbia, fue creciendo hasta convertirse en un disco completo: “Sabemos que cumbieras no somos por eso también el disco se llama Kumbita porque es una cumbia, pero es más chiquitita, es más diferente, es alternativa”, explica Yorka.
El EP cuenta con invitados de lujo como Juanito Ayala, Diego Lorenzini, El Macha y Los Mirlos, con quienes prepararon un especial homenaje.
Entre las canciones, destaca una que nadie vio venir: una versión bailable de “Gracias a la Vida”, una de las obras más emblemáticas de Violeta Parra.
Un día cualquiera Yorka se encontraba en su casa tocando la canción en guitarra, hasta que pensó: ¿Qué pasa si le ponemos ritmo? y sin quererlo, armó una nueva versión de una de las canciones más icónicas de Chile.
“Yo en en mi corazón sentí que me funcionó”, confiesa Yorka quien tras enterarse de que algunos artistas confundieron el origen de esta canción, pensó que era momento de “volver a traer “Gracias a la vida” y recordarle a todo Chile y el Mundo que esta canción la escribió Violeta Parra, que es chilena”
“Siento que es un regalo tanto para Violeta Parra de nosotras, un homenaje con mucho respeto, pero también para la gente chilena que yo sé que le gusta mucho esta canción y le gusta mucho la cumbia… ojalá que la bailen”, señala la cantante.
Si bien Yorka revela que lo han pasado increíble haciendo cumbias, esto no para y la mirada ya está puesta en lo que viene: un viaje largo a México.
Esta será la primera vez que las hermanas se van a vivir a México y lo hacen motivadas por la necesidad de abrir nuevos caminos creativos y personales.
“Sabemos perfectamente que las grandes historias de los artistas chilenos van con un viaje de por medio, si no es en México, en otro lugar del mundo y nosotros teníamos muy pendiente poder vivir la experiencia de trabajar en otro país durante un largo tiempo”, dice Yorka.
“Vamos a trabajar nuestro nuevo disco con los chicos de Multiversso en la Casa Miramar, y también un poco a formar familia. Mi hermana se casó con un mexicano, entonces también vamos a un poco a formar familia”.
La mudanza se siente como el cierre de un ciclo y el inicio de otro: “En medio de estar celebrando unos 10 años, estamos cerrando también una locura que se nos ocurrió el año pasado y de ahí nos vamos a México grabar en este nuevo álbum, entonces siento que ha sido muy bonito el proceso de recordar, de ver cuánto hemos crecido”.
Y mientras todo se transforma, las canciones de Imperio siguen resonando, más maduras y más significativas, como lo son Rinoceronte y África.
“Rinoceronte” se terminó transformando en una canción muy símbolo e incluso una canción infantil. Hay mucha gente que se acerca a nosotras y nos menciona lo mucho que le gusta a sus hijas o tus hijos esta canción”, señala.
Sin embargo, la canción que más ha tomado sentido en este último tiempo es “Mapamundi”, “hoy día, con esta recepción de los 10 años, es muy bonito darte cuenta de que finalmente los lugares que uno habita no necesariamente son los espacios físicos en las paredes, las puertas, los adornos son tu casa, sino que muchas veces los lugares somos nosotros mismos, nosotras mismas”.
“‘Mapamundi’ habla mucho de eso, de que finalmente el mapa o el lugar que yo estoy buscando está un poco dentro de mí o de esas personas que uno ama”, dice Yorka.
A más de una década de haber comenzado este proyecto, Yorka no olvida a quienes las han acompañado desde el inicio: “Nuestra música solo ha podido estar viva gracias a nuestra gente. A pesar de que somos poquitos, se siente como si fuéramos un montón”.
En este mismo contexto, con la emoción a flor de piel, los recuerdos resonando más que nunuca y la maleta a medio hacer, es que las cantantes se preparan para dejarlo todo sobre el escenario de la Sala Master el próximo 28 de mayo.
La venta de entradas para el show se encuentra disponible a través del sistema Portaltickets (clic acá). Eso sí, te adelantamos que quedan poquísimos tickets.
Escucha el EP completo acá:
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.