A través de su sistema de inteligencia artificial llamado "NotebookLM", la compañía puede ofrecer resúmenes de textos, informaciones, sitios web y más y luego presentar esa información como una conversación hecha entre dos inteligencias artificiales.
¿Cuántos podcast más necesita el mundo? ¿Cuántos temas que no hayan sido cubiertos aún podrían verse beneficiados de uno de los formatos más populares pero también manoseados del mundo?Para Google, la respuesta es simple: tantos como sean necesarios. O al menos esa es la experiencia que uno puede tener en NotebookLM, una de sus herramientas de Inteligencia Artificial más ambiciosas y que hoy hace noticia precisamente por su capacidad de poder crear podcasts a la medida de quienes los necesiten.
Pero para entender cómo funciona, contexto: NotebookLM es una herramienta de Google, totalmente gratuita, construida gracias al poder de análisis de Gemini. A diferencia de sistemas como ChatGPT, Grok o el mismo Gemini, NotebookLM no está diseñado para buscar información en toda la red, sino que dentro de material que los mismos usuarios crean a través de estos “Cuadernos virtuales”.
Por ejemplo, un cuaderno podría contener información sobre una película o un planeta del sistema solar en específico y es el usuario el que entrega la información que quiera ser analizada, como links, documentos de Word o PDF, e incluso hasta videos de YouTube, todos pueden ser incluidos dentro de tu cuaderno, que en este caso se convierte en la fuente de información para realizar tus preguntas.
Desde allí, el sistema funciona como un chat de IA, pero cuyas respuestas se basarán solo en los documentos enviados. Por ejemplo, puedes colocar un PDF y pedir un resumen, generar gráficas o hacer preguntas específicas con respuestas que no estén contaminadas con la IA exterior.
Y dentro de las opciones que entrega el sistema está el “Resumen de Audio”, el cual permite entregar, tal como lo dice su nombre, una especie de versión breve de los datos y la interpretación de qué significan, pero como si se tratara de una conversación en formato podcast. Lo curioso es que precisamente son dos voces controladas por IA, una femenina y una masculina, las que van a través de este resumen conversando de manera natural, incluyendo incluso pausas, inflexiones de la voz, tartamudeos y otros detalles que hacen que se escuche algo natural.
Acá, por ejemplo, te dejamos la versión resumida por una IA de la crítica de La Cuarta a Denominación de Origen (cuyo link original puedes encontrar acá). Todo lo que se conversa y dice está sacado exclusivamente de este enlace.
Por supuesto, como toda herramienta de IA no es perfecta, sobre todo en la pronunciación de algunas palabras y en cómo muchas veces el cierre de las frases se siente algo robótico.
La creación de resúmenes de audio es limitada para los usuarios gratuitos de NotebookLM, pero quienes pagan pueden tener acceso a más resúmenes al día.