Chile

Chilenos crean el cojín de pedos más grande del mundo

La hazaña, lanzada en el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, superó por un metro de ancho al antiguo récord perteneciente a los Estados Unidos. Sus creadores explican la razón de su existencia.

Justo cuando en Chile venimos de celebrar el Día del Completo y, a la semana siguiente, el Día de la Hamburguesa, este 29 de mayo se celebró el Día Mundial de la Salud Digestiva, tal como si se tratara de la consecuencia natural de estar dos semanas seguidas comiendo cosas deliciosas, pero pesadas.

¿Y qué mejor manera de conmemorarlo que a la chilena? Haciendo una de las cosas que más nos gustan como nación —además de comer—: romper récords mundiales. Es así como Cáscara Foods, empresa dedicada a crear suplementos para la salud digestiva a partir de un sistema que rescata nutrientes y propiedades de la cáscara y pulpa de la fruta, decidió hacer una instalación para presentar lo que hoy ya se conoce como el cojín de pedos más grande del mundo.

Sí, hablamos de ese clásico objeto de bromas que suele ponerse en una silla para que alguien, al sentarse inadvertidamente, haga sonar un estruendoso sonido intestinal que desata las carcajadas de todos. Ahora, el nuevo cojín hecho para esta ocasión mide 8 metros de ancho, 8 de largo y 2 de altura, superando el anterior récord mundial, perteneciente a un cojín construido en Estados Unidos, el cual medía 7 metros de ancho.

Instalado en la vereda sur de Plaza Ñuñoa, en plena avenida Irarrázabal, no solo sorprendió por su tamaño, sino también por su impacto: durante la jornada, profesionales de la salud estuvieron disponibles para responder dudas de los transeúntes sobre nutrición, microbiota, tránsito intestinal y más.

Claudio Altschiller, médico especialista en gastroenterología de la Clínica Las Condes, valoró la iniciativa:

“Los motivos de consulta suelen ser variados en el día a día, pero la constipación (estreñimiento) y la distensión abdominal (“hinchazón”) son una de las consultas más frecuentes. Esta condición, que muchas veces es normalizada, impacta de forma negativa en la calidad de vida de las personas.Por esta razón, necesitamos fomentar una cultura de prevención y de tratamiento oportuno, priorizando una alimentación sana, rica en fibra, junto con una adecuada hidratación y modificación del estilo de vida. Con esto, mejoramos la salud digestiva y prevenimos complicaciones a futuro.”

Más sobre:Salud DigestivaRécord MundialChileCojín de Pedos

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá