Seis hitos que marcaron duramente a Chile en 2012

Este 2012 prometía ser un año con harto cuento, decían que iba a ser el último de una era y que no pasaría al olvido fácilmente. La predicción no la hizo un experto Maya ni los psíquicos de CHV, pero estos últimos 12 meses tuvieron varios hechos que marcaron el acontecer nacional.

Desde asesinatos a sangre fría, pasando por una inédita baja participación electoral, hasta un maldito bicharraco que generó alarma en todos los rincones de este sufrido Calcetín de tierra, el año que se nos va nos deja con varias lecciones que aprender para el 2013.

¿Somos cuántosx?x

Durante este 2012 quedó clarito que tenemos varias dificultades con los números. Claro, porque después de seis meses de realizarse Censo, todavía hay gente que alega que nadie los pescó.

Entre abril y junio se realizó el famoso recuento de chilenos con más atados que los que tiene Ronny Dance. Los censores alegaban que no les cumplieron los contratos y había ciudades dónde no había quién hiciera la pega.

Finalmente después de dos meses se estima que somos en total 16.572.475 habitantes. Las féminas son más que los hombres, pero eso sí no alcanzan dos por varón. Por cada 100 damas, hay 94,67 machos.

Bicharraco cargante 

Comenzamos el año con un brote de coqueluche o tos convulsiva, que nadie sabe por qué, pero se concentró en la Región del Biobío.

Cuando ya estábamos tranquis y ya en la mitad del año apareció un número inusual de casos de Meningitis meningocócica, cuyo causante era un bicharraco llamado W-135 que atacó con especialmente a la Región Metropolitana.

Y a pesar de que la autoridad de Salud no reconoció un brote, llegaron expertos extranjeros para investigar porque la bacteria fue tan agresiva en nuestro terruño que ya lleva 13 fallecidos y 56 contagiados.

Ante el pánico de la población se inició una vacunación masiva para el grupo de riesgo que va entre los 9 meses y 5 años de edad. Los consultorios parecían centro de recitales con padres que amanecían para lograr una vacuna para sus pequeños.

El dramón, incluso llevó a muchas familias a cruzar la cordillera para comprar la famosa vacuna para los niños que quedaron fuera de la campaña.

Ganó Maya, ganó Sabat, ganó Maya, ganó Sabat

Las elecciones municipales que se realizaron el 28 de octubre pasado dieron para todo. Se perdieron votos, aparecieron otros de la nada, hubo mesas a las que no llegó nadie y ¿Lo más freakx?x vocales y apoderados terminaron jugando una pichanga para matar las ocho horas del proceso.

Pero lo que lejos fue lo más pintoresco fue lo que sucedió en Ñuñoa dónde en la madrugada del 29 de octubre recién se dio como ganadora a la candidata PS, Maya Fernández por 18 votos.

Renovación Nacional, partido del candidato vencido Pedro Sabat, alegó que había dos mesas que no nadie pescó y los votos no se habían contabilizado. Se hizo una revisión y se volvió a dar por ganadora a Fernández, esta vez por 20 votos.

Los pataleos continuaron y tras un recuento de votos el Tribunal Calificador de Elecciones proclamó a Sabat como ganador por 30 votos.

Autopsia sicológica al asesino de Lolol

En julio fuimos testigos de un hecho escalofriante y que a pesar de que hasta le hicieron autopsia sicológica, nadie se explica porque el anticuario de Lolol decapitó a dos de sus clientes.

La profesora Carmen Gloria Agurto tuvo la fatídica idea de pasar a una tienda de antigüedades camino a una localidad cercana donde se dirigía con su dos hijos.

A penas cruzó la puerta fue atacada por Óscar López Rodríguez, quien ante el horror de los hijos de la mujer la decapitó con un machete y después cayó abatido por Carabineros.

Lo niños gritaron para que alguien rescatar a su madre, pero el loco de Lolol se transformó en un monstruo que hasta se jactó con el cuerpo mutilado de la madre.

Cuando la policía revisó la casa del carnicero se encontraron con la cabeza de un agricultor de la zona que escondía en un baúl.

Médico ejecutó a sus tres hijos y se suicidó

"Jamás había visto una escena más desgarradora" relató el padre Mauricio Jacques, vicario de Talca y quien tuvo la misión de acompañar a Pilar Merchak, madre de los tres niños asesinados por su padre.

"Le habló a cada uno, les susurró palabras en los oídos, los consoló y se despidió", continuó el religioso devastado por un hecho que estremeció hasta los huesos a Curicó y al país entero.

La doble personalidad, problemas siquiátricos y matrimoniales habrían sido los que llevaron al pediatra Francisco Ramírez a ejecutar de dos disparos en la cabeza a cada uno de sus niños.

El hombre de 50 años esperó que su mujer estuviera fuera del hogar para obligar a Sebastián (13), Juan José (16) y José Miguel (17) a arrodillarse frente a un sillón con los brazos cruzados en el pecho y luego les disparó uno a uno.

Después esperó que llegara su esposa y tomó un trago con ella. Entraron en una discusión y él se suicidó frente a ella. Nadie entendió, nadie quiso comprender.

Sorpresas en red de explotación sexual infantil

La segunda mitad de noviembre nos tenía preparada una sorpresota que caló hondo, sobre todo en el mundo artístico de nuestro país.  La Policía de Investigaciones logró desbaratar una red de prostitución infantil que dejó al descubierto las inclinaciones de conocidos personajes chilenos.

En total fueron 16 los detenidos y formalizados por este delito, pero los casos que concentraron la atención de la prensa fue el de Guido Vallejos (83) dibujante y creador de la mítica revista Barrabases y Jaime Román, productor de TVN y del desaparecido programa Rojo.

Tras la exhibición de las escuchas telefónicas y el testimonio clave de una menor ,  surgieron historias espeluznantes que dejaron a los implicados tras las rejas.

COMPARTIR NOTA