El sueño de ser rico a puro "Fortnite"

El fin de semana se vivió el mundial de este videojuego en EE.UU., donde un cabro de 16 años se embolsó 3 millones de dólares. Ahora, la locura por emular su hazaña se adueñó de los fans chilenos. ¿Tendremos a un campeón nacional?

Se aseguró la vida en una partida de "Fortnite", ¡corta! Sí, con ese mismo jueguito que le secuestra virtualmente a su hijo por horas, un cabro de 16 años se convirtió en multimillonario: se coronó como el campeón mundial de "Fortnite", el domingo recién pasado en Estados Unidos.

El mocoso fue el mejor en este videojuego , dejando atrás a otros 299 competidores de varios países, que no pudieron hacer nada ante el poder de fuego y las estrategias del gringuito Kyle Giersdorf, cuyo nombre de usuario es "Bugha", triunfador del evento disputado a court lleno en el Arthur Ashe, de Nueva York, mismo escenario del US Open.

"Es una locura", expresó el campeón mundial del juego de Epic Games, y que en el mundo ha conquistado los dedos rápidos de varios usuarios, sobre todo de los más chicos, y Chile no es la excepción, pues varios padres la sufren al ver que sus regalones pasan metidos en este juego, conectados en línea con amigos, y luchando para ser el último sobreviviente en la isla. Y con esto de que ahora pueden ser millonarios, de seguro que el entusiasmo va a crecer...

Pese a lo tentadora que se vuelve ahora esta plataforma, hay padres que no transan con que sus hijos se dediquen a esto. Cristóbal Silva, papá de un muchacho de 16 y seco para 'Fortnite', da su punto de vista. "Ni aunque haya mucha plata de por medio lo dejo dedicarse a eso. El exceso de horas frente a la pantalla y meterse tanto en un juego jamás va a ser sano. No le quito que lo haga, pero sólo como distracción", aclara.

¿Campeón chileno?

Para Dylantero, celebridad youtuber y hombre que cacha al callo todo el mundo de "Fortnite", la cosa es clara. "No es que exista un lugar del que salgan prodigios, tiene que ver todo con el talento y la práctica, como en todo deporte. De hecho, en Chile hay buenos jugadores, nada internacional, pero los hay", admite el astro, quien destaca que "incluso hubo un argentino de 13 años que quedó en el 5° lugar y se llevó como 900 mil dólares".

Según el astro de la bolsa en la cara, "este es un mundo que lleva años desarrollándose, y mueve a una cantidad de personas que los adultos ni se imaginan", y cree que este tipo de instancias servirán para abrir aún más este mundo.

"Las mamás ya no mirarán con tan malos ojos a los hijos cuando estén jugando, ya que el mensaje va más allá de lo monetario: es cómo esto puede desarrollar a alguien en este ambiente", reconoce.

En FestiGame, "Fortnite" tendrá stand propio para fans

Por lejos, "Fortnite" es el juego más popular del momento, y por eso en FestiGame se pusieron a tono con y tendrán un súper stand para los fanáticos, del que si bien no saldrán millonarios, sí se divertirán.

"Estamos felices de poder contar, por primera vez en Chile, con un espacio exclusivo para realizar partidas privadas de 'Fortnite' para 100 jugadores simultáneamente. Fue un trabajo que tomó meses de preparación junto a Epic Games y SP Digital", explicó Leo Salinas, director de contenido de FestiGame.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA