Deportes

Ya tiene fecha de salida: Pablo Milad revela cuándo dejará la presidencia de la ANFP

El mandamás del balompié chileno se sinceró sobre su salida de la asociación nacional de fútbol.

Milad ya tiene fecha para dejar la ANFP. Marcelo Hernandez/Photosport MARCELO HERNANDEZ/PHOTOSPORT

El fútbol chileno se encuentra sumido en una profunda crisis que se ve reflejada en los pobres resultados de la selección nacional y los clubes locales en torneos internacionales. Una crisis que tiene como protagonista al mandamás del balompié criollo: Pablo Milad.

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ha sido apuntado como uno de los responsables de que La Roja nuevamente haya quedado fuera de la Copa del Mundo, llegando a la tercera edición consecutiva sin presencia chilena.

Con estos resultados, no es de extrañar que hayan varios pidiendo la salida de Milad de la presidencia de la ANFP, y este fin de semana el empresario rompió el silencio y se sinceró sobre su futuro en el cargo.

Valparaiso, 6 de mayo 2025. El presidente de la ANFP Pablo Milad participa de la comision de constitucion del Senado. Raul Zamora/Aton Chile RAUL ZAMORA/ATON CHILE

De acuerdo a lo comentó Pablo, sus planes son dejar el puesto sin intención de prolongar su permanencia más allá de lo reglamentario, lo que implica que no va a renunciar antes de que acabe su vínculo.

En 2026 se va Milad de la ANFP

En una visita al Estadio El Teniente de Rancagua, recinto que será una de las sedes para el Mundial Sub 20 de Chile, Pablo Milad re consultado respecto a su continuidad en la ANFP, aclarando: “Yo termino mi mandato en 2026 y no voy a ir a la repostulación”.

Dicho esto, es solo cosa de tiempo para que el curicano dé un paso al costado, luego de haber asumido la presidencia de forma interina a mediados del 2020 tras la salida de Sebastián Moreno. Posteriormente fue reelecto, otorgándole su primer periodo completo.

En conversación con la prensa, el dirigente además se refirió a la designación de Nicolás Córdova como DT interino de La Roja para los duelos ante Brasil y Uruguay de septiembre.

Todo tiene que seguir su curso, no quiero adelantar nada. No tenemos prisa en contratar. La primera fecha clasificatoria es en junio o marzo de 2027, tenemos tiempo”, comentó el mandamás de la ANFP.

“Hay materia prima, hay que trabajar, no hay grandes estrellas, pero hay que fortalecer la parte colectiva. Ya no tenemos jugadores de ese estilo como Alexis Sánchez, tenemos que pensar algo colectivo”, cerró Milad.

Más sobre:FútbolPablo MiladANFPLa Roja

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá