Hoy se decidirá en Argentina si se despenaliza o no el aborto

Hoy será un día importante para Argentina. Y con una multitud de personas esperando la resolución afuera del Congreso, 275 diputados votan si deciden hacer legal el aborto total, sin causales de por medio.

Actualmente, en Argentina las mujeres solo pueden abortar si se produce una violación o la vida de la madre corre peligro. Y muchas ponen en riesgo su salud haciéndose abortos clandestinos.

En caso de ser aprobado, la decisión correrá a cargo de los senadores. De ganar el "sí", el único texto que permite el aborto libre considerará que sea factible hasta la semana 14 de gestación.

Opiniones divididas

Las posturas son divididas en Argentina, por lo que el resultado es incierto. Sin embargo, varios parlamentarios han dado su apoyo al aborto de forma abierta ante los medios.

"Hay que tomar conciencia de la situación. La decisión de abortar ya está tomada, nadie la toma mirando el código penal. Y cuando las mujeres la toman están solas", dijo José Ignacio de Mendiguren, del Frente Renovador.

"Hay una revolución de las hijas que llegó para quedarse. Pasemos a la historia por garantizar derechos, no votemos contra las mujeres. Tenemos que garantizar el derecho humano a la salud pública", fueron las palabras de la legisladora kirchnerista Mayra Mendoza.

Mientras que el diputado oficialista, Nicolás Massot, fue rotundo al señalar que "no venimos a discutir sobre despenalización, este proyecto es una legalización irrestricta. Es un dilema moral, jurídico e ideológico; por eso hay que tener cuidado y no caer en los facilismos de tirarnos con las muertes por la cabeza".

COMPARTIR NOTA