Tendencias
El emotivo minuto de silencio en el set de “Generación 98” por conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado
Uno de los actores de la ficción, Gabriel Cañas, compartió el registro en sus redes sociales.
Uno de los actores de la ficción, Gabriel Cañas, compartió el registro en sus redes sociales.
Ítalo Tamburrino le hizo ver su molestia a la exconcursante por su publicación en redes sociales.
“No me lo quiero bancar”, reconoció el actor tras tomar la decisión de eliminar el registro.
“Hoy pero hace cinco décadas las Fuerzas Armadas y de Orden en ese país, derrocaron al más nefasto gobierno que la historia moderna chilena recuerde”, lanzó el comunicador. Generó ola de reacciones.
El exalcalde fue grabado en un acto pinochetista realizado en Santo Domingo.
En el video se oye las balas pasar silbando a centímetros del periodista y el camarógrafo.
El trabajador fue trasladado por Carabineros a un centro asistencial.
La UDI quiso tomar la palabra para repasar a Allende durante el acto de homenaje. Se fue de censura.
Son 15 exagentes procesados por secuestros, torturas, asesinatos y asociación ilícita.
Unos meses, e incluso días antes, los 19 sujetos que atacaron las Torres Gemelas y el Pentágono tuvieron actividades alejadas del Islam.
El primer mandatario, durante su discurso por la conmemoración de los 50 años del Golpe, aseguró que: " la unidad y la reconciliación no se consigue con neutralidad ni distancia”.
La senadora no se hizo mayores problemas por la polémica ausencia de algunos partidos a la jornada de reflexión.
“Yo no hablo de política”, había lanzado uno de los meteorólogos en la conmemoración de la fecha, lo que generó la respuesta del otro.
El gobierno anunció esta medida “en memoria de todas las personas fallecidas” en el golpe.
Karin Ebensperger recuperó la relación de Francia y Alemania tras la Segunda Guerra Mundial para hacer un llamado en pro de la reconciliación. Sin embargo, su ejemplo fue ampliamente cuestionado en redes sociales.
Fabiola Valenzuela, luego de presentar recursos y de asistir a trámites legales junto a sus abogados desde septiembre del año pasado 2016, la peleó para conseguir los testimonios de ella y de su madre, ambas víctimas de la dictadura.
A cincuenta años del Golpe de Estado que inició la Dictadura militar en Chile, Roberto Márquez, vocalista del grupo Illapu, exiliado político, recuerda el día más negro de nuestra historia y lo que vino después. Aquí, en un especial de La Cuarta, cuenta cómo fue ser expulsado de su propio país, define al Presidente Salvador Allende y sincera que fue una irresponsabilidad componer algunas canciones por los riesgos que eso conllevaba.
Testimonios dan cuenta de los horrores de un lugar que comenzó a operar el mismo día del Golpe de Estado. Advertimos: este contenido puede resultar muy fuerte.
La historia de Jorgelino Vergara, y la propia existencia del centro de detención y torturas de la Brigada Lautaro, salió a la luz de la mano de un prestigioso documental que se gestó luego de sus declaraciones oficiales ante la Justicia. Con el correr de los años, decenas de militares involucrados en el caso Calle Conferencia han sido condenados.
En la previa al Mundial de Alemania de 1974, el dictador convocó al plantel de la selección nacional a una despedida en el edificio Diego Portales, pero el jugador más destacado de aquel entonces, prefirió no saludarlo.