Tendencias
Estudio revela que Chile perdería la mitad de su nieve al término del siglo XXI
Una investigación realizada por universidades chilenas advierte sobre la drástica reducción de nieve en los Andes y la expansión de zonas áridas hacia el sur.
Una investigación realizada por universidades chilenas advierte sobre la drástica reducción de nieve en los Andes y la expansión de zonas áridas hacia el sur.
Además, impulsará la producción de petroleo y gas, alegando la existencia de una “emergencia energética” en el segundo país más contaminante del mundo.
Producto del calentamiento global, se podrían descongelar microbios presentes en el Ártico, provocando en un futuro una nueva emergencia sanitaria.
En diez años, las playas favoritas de muchos chilenos podrían desaparecer. Y es que el mar está subiendo de nivel gracias al cambio climático, pero también al mal “convivir” de los habitantes con el ecosistema.
El hombre de El Tiempo llamó a hablar sobre “decrecimiento” y sobre “vivir bien con menos”.
El hombre de “El Tiempo” no aguantó que el diputado negara el calentamiento global. Le aclaró un “dato” y lo comparó con terraplanistas.
Hace un tiempo a la Fundación Un Alto en el Desierto se le prendió la ampolleta y comenzó a utilizar este líquido, que se filtra, para que sea distribuida a distintos sectores afectados por la sequía.
El embalse enclavado en plena cordillera está a un 27% de su capacidad, la más baja de su historia. Es una de las principales fuente de agua potable para la Región Metropolitana, por lo que llaman a cuidar el vital elemento.
Climatólogo de la U. de Talca señala que el verano se extendería por 5 meses. Para hoy, en pleno invierno, se esperan hasta 34 grados.